jueves, 26 de diciembre de 2013

APARIENCIAS


Yo pensaba…
Que aquella figura era de diamante…
 Fuerte, pura, limpia, dura y brillante
Que todos admiraban
Porque parecía admirable…
Pero resultó ser de un frágil cristal;
Que se escantilló…escondió su quebraza y
Pasó desapercibida para toda la humanidad.
Pero en un momento de angustia y tormento
Se evaporó en un fuego que no era de amor.
¡Polvo! …¡solo en polvo se convirtió aquella figura!
Y ahora…ya no se puede reconstruir,
Porque… como al polvo, el viento se la llevó.
Me apena saber que ya no existe,
Que solo queda el recuerdo y el dolor.

Mª Carmen Díaz Maestre.

26/12/2013

lunes, 16 de diciembre de 2013

LIS


Lis, miraba tras los cristales
con el frío en sus venas.
Congelándosele los deseos,
renunciaba a la espera.
¡No, no esperaré más! “Se decía ella”.
Y viendo la nieve caer,
sale a la calle dispuesta
a olvidarse de ese amor
que tanto la desespera.
Cae la nieve, están mal las aceras;
resbala, se desploma  y pierde el sentido,
y en su inconsciencia  balbucea,
Un nombre de varón,
“Mi Angel”, lo llama ella.
¡Renuncia a la espera!
El sol se abre entre las nubes
iluminando su cara bella,
Abre los ojos  y a su lado,
No está su amor, al que anhela.
Unos ojos negros  la están observando;
Se compadecen de ella.
Un calor sube por su rostro,
El rubor se le apodera.
Con ayuda de unos brazos fuertes
se levanta de la acera.
Camina con dificultad
pero al  momento se recupera
y al darle las gracias a su benefactor…
¡ha desaparecido de su vera!
La chica vuelve a su casa
Con el cuerpo roto
Pero con el alma nueva…
Mira tras los cristales
pero ya no espera
nada de ese amor
que tanto la desespera.
Su mente distraída
busca los ojos negros
del ángel de la acera.

 Mª Carmen Díaz Maestre
21/11/2013








EL ESCARABAJO


Paseaba por la acera,
calle arriba,
calle abajo
y siempre me encontraba
con el mismo escarabajo.
Negro zaino
era,
solo sobresalía su cuello blanco.
Cabizbajo y silencioso
las cuentas de un rosario
va pasando entre sus dedos
largos y enguantados;
Por su rostro,
unas lágrimas
van resbalando
y entre rezos y lágrimas
va suplicando.
-¡Señor, libérame de este yugo
que me está matando!.
-¿Por quién rezará
el negro escarabajo?
Dicen las malas lenguas
que está enamorado
que reza para expiar su culpa,
que vive en pecado.
y cumple penitencia
rezando.
Calle arriba
calle abajo.
-¿Y de quien se enamoró?
-De una dama de palacio
que encerrada en una torre
por su malvado padrastro,
vive sus penas y tormentos
entre llantos y suspirando
por los favores del triste
y negro escarabajo.

Mª Carmen Díaz Maestre

22/11/2013

viernes, 22 de noviembre de 2013

  • Hoy nos hemos levantado medio blanquitos



  • Sí, medio blanquito ha amanecido, anoche antes de acostarme ya vi los tejados blancos, pero esta mañana al levantarme he mirado mi calle y estaba limpia, he pensado que estaría todo igual; tenía que ir al ambulatorio y sorpresa, a partir de la esquina del Ayuntamiento...¡Una placa de hielo! y yo con mis zapatos de tacón. ¡Pensé que me moría! He llegado sana y salva pero a la vuelta en vez de caminar por la acera he caminado por la carretera, y me diréis que no evitaba el peligro, ya que ir por la carretera es también peligroso, pero creo que hoy, eran más peligrosas las aceras.
  • Mª Carmen Díaz Maestre.
  • 22/11/2013

jueves, 21 de noviembre de 2013

PRIMERA NEVADA DEL OTOÑO DEl 2013

Hoy he madrugado, me he levantado a las siete y media, he subido la persiana de la ventana de mi habitación y ¡Sorpresa! Está nevando; no ha cuajado y quizás no cuaje y a lo mejor hasta deja de nevar más tarde y se quede en lluvias, pero es la primera nevada de este otoño del 2013 en Sabiñánigo. No está mal, por arriba, ya está todo blanco, no sabemos si nevará tanto como la temporada pasada, lo importante es que las carreteras se mantengan limpias, que no haya recortes en esa cuestión.
Bueno, aquí lo dejo.
Mª Carmen Díaz Maestre.
21/11/2013

lunes, 18 de noviembre de 2013

DESPUÉS DE LA PASIÓN




Después de aquella desenfrenada pasión,
llegó el sosiego.
 la paz, en mi corazón
se instaló de nuevo.
Ahora cuando miro atrás
y hurgo en los recuerdos…
Me parece mentira que la razón
 enloqueciera por ello.
Mas... he de confesar,
que me gustó aquello;
que solo la locura, une al amor,
con la pasión y el fuego.

Mª Carmen Díaz Maestre.

18/11/2013

BALADA IMPRECATORIA CONTRA LOS LISTOS

Hace dos semanas, en la inauguración del club de lectura, una compañera de tertulias recitó esta BALADA IMPRECATORIA CONTRA LOS LISTOS. Me gustó y aunque me gustan muchas poesías, en esta encontré algo muy especial, por eso la incorporo a mi blogs, para que la podáis  conocer si no la conocíais, de todos modos quizás vaya metiendo alguna más de otros poetas o poetisas.

BALADA IMPRECATORIA CONTRA LOS LISTOS
Ahí pasan los listos.
Siempre de prisa, alertas, husmeando
la más leve oportunidad de poner a prueba
sus talentos, sus mañas,
su destreza al parecer sin límites.
Vienen, van, se reúnen, discuten, parten.
Sonrientes regresan con renovadas fuerzas.
Piensan que han logrado convencer,
toman a sonreír, nos ponen las manos
sobre los hombros, nos protegen, nos halagan,
despliegan diligentes su abanico de promesas
y de nuevo se esfuman como vinieron,
con su aura de inocencia satisfecha
que los denuncia a leguas.
Jamás aceptarán que a nadie persuadieron.
Porque cruzan por la vida
sin haber visto nada,
sin haber escuchado nada,
sin dudas ni perplejidades.
Su misma certeza los aniquila.
Pero, a su vez, también sus víctimas
suelen olvidarlos, confundirlos en la memoria
con otros listos, sus hermanos,
tan semejantes, tan deprisa siempre,
tratando de ocultar a todas luces
el exiguo torbellino que los alienta
a guisa de corazón.
Todo cuidado, toda prudencia,
de nada valen con ellos,
ni vienen a cuento.
Su efímera empresa, al final,
ningún daño logra hacernos.
Los listos, os lo aseguro, son inofensivos.
Es más, cuando me pregunto
adónde irán los listos cuando mueren,
me viene la sospecha de si el limbo
no fue creado también para acogerlos,
sosegarlos y permitirles rumiar,
por una eternidad prescrita desde lo alto,
la fútil madeja de su inocua cuquería.
Ignoremos a los listos y dejémoslos
transitar al margen de nuestros asuntos
y de nuestra natural compasión
a mejores fines destinada.
De los listos no habla el Sermón de la Montaña.
Esta advertencia del Señor, debería bastarnos.


Álvaro Mutis (1923)



viernes, 15 de noviembre de 2013

VIVO


Vivo…
Entre la noche y el día,
Entre penas y alegrías,
Vivo…
Entre la calma y la incertidumbre,
Entre el frío de la nieve y el calor de la lumbre.
Vivo…
Entre llorar y reír
Entre soñar y sufrir.
Vivo…
Entre el amor y el desamor
Entre el cerebro y el corazón
Vivo…
Entre la prisa y la lentitud
Entre la oscuridad y el rayo de luz.

¡Vivo! 
¡Vivo! 
¡Vivo!

miércoles, 6 de noviembre de 2013

ANA ALCOLEA


Ana Alcolea, es una escritora de Zaragoza, que vino ayer a Sabiñánigo; tuvimos el placer de conocerla en la charla que tuvimos con ella en la biblioteca Rosa Regás de la localidad. Fue invitada con motivo del programa que el Ayuntamiento organiza cada año sobre la animación a la lectura.  Visitó los institutos, colegios y a  los lectores del Club de lectura que hemos creado los lectores de las antiguas tertulias literarias; (éstas desaparecieron por los recortes y nosotr@s decidimos que no nos podíamos quedar así. Con el apoyo y la ayuda de nuestro Ayuntamiento hemos creado nuestro club de lectura).Me gustó mucho como llevó la charla y la cercanía que demostró hacia todos.
He leído su novela, y me ha gustado bastante, por lo que no descarto leer otras novelas suyas. 
Ésta trata de una escritora que viaja sola a Venecia con la intención de olvidar su ajetreada vida y de escribir la novela que se trae entre manos,
Hoy he entrado en su blogs y me ha gustado.Lo iré visitando de vez en cuando, merece la pena.

Mª Carmen Díaz Maestre.
6/11/2013

jueves, 12 de septiembre de 2013

DICES

Dices que soy brava como la mar,
que tú eres como el viento suave, que me calmas,
que tu canción son los latidos de mi corazón
que lo escuchas y con el tuyo baila.
 Dices que mis labios son la rica miel
que cada día tu boca saborea y calla,
que mis ojos son dos estrellas
que  dan brillo a tu mirada.
Dices que soy brava como la mar,
que tú eres el viento suave que me calmas... 

Mª Carmen Díaz Maestre


28/8/2013

MI CORAZÓN

Estoy despierta:
Si me piensas mi corazón lo siente,
si pronuncias mi nombre
mi corazón lo escucha,
si me llamas, mi corazón brinca,
y como una caricia del viento
Mi corazón envolverá tu cuerpo.
Carmen Díaz maestre.

28/8/2013

CUANDO TE MIRO


Cuando te miro, no solo veo tu cuerpo;
cuando te veo, miro dentro de ti.
Cuando tu boca esboza una sonrisa
no miro tu boca, veo en tu mirada,
me pierdo entre sus destellos
y me envuelve la locura del amor.
Mª Carmen Díaz Maestre

28/8/2013

TE VAS

Se va el verano
y con él, te vas tú.
La tristeza va penetrando
en los rincones  más recónditos
de mi corazón
 porque les falta tu luz.
Porque le falta tu luz
mi mirada pierde su brillo
y de mis ojos se escapa
un hilillo de lágrimas que riegan
las flores de mis mejillas
que besaste con tus  labios.
Con tus labios candescentes,
y abrazados frente a frente
hasta que con un suspiro
nos separábamos 
para buscar el frescor
de una brizna de viento.
Con la brizna de viento
nos despedíamos
con la alegría de habernos amado
y seguíamos soñando
con un nuevo día
lleno de amor.
 Y ahora se va el verano…
Y con él, te vas tú.

Mª Carmen Díaz Maestre.


11/9/2013

HADAS DE VERANO


COFRE DORADO


CAJA CON TORTUGA


COFRE SALMÓN Y PLATA


CAJA ROSA


CISNE BLANCO


CAJA CON BRILLOS DORADOS


miércoles, 28 de agosto de 2013

lunes, 19 de agosto de 2013

LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO

Las palabras se las lleva el viento,
pero los hechos permanecen en la memoria;
en el amor si el contacto está ausente
es imposible que sobreviva,
ese amor se muere
porque el amor necesita más que palabras,
el silencio a veces dice más;
una mirada o el roce de tu piel...
un beso silencioso dice más,
en el amor... el silencio compartido dice todo.

Mª Carmen Díaz MAestre
19/8/2013

CAJA MULTIUSOS


Esta cajita será un regalo para una amiga, estoy segura que le gustará.

PINTADA Y REMATADA



jueves, 15 de agosto de 2013

COMPROBANDO


Como se puede comprobar, esta bombonera la presento sin pintar, la volveré a poner terminada y veréis la diferencia. Para realizar estos trabajos solo necesitamos papel de periódico, cola blanca y un palito de los que se usan para hacer brochetas o una aguja de hacer punto, pintura acrílica del color o colores que deseéis, barniz y sobre todo mucha paciencia.
Mª Carmen Díaz Maestre
16/8/2013

SATISFACCIÓN



Aunque no lo parezca, esta cesta también está elaborada con papel de periódicos, no así la rosa que está hecha con papel de folio.


MANUALIDADES

Este pequeño cestito, esta hecho con papel de periódicos, es una manera de reciclar y muy fácil de hacer, a mi me enseñaron hace solo unos días pero aprendí rápido igual que tú si te lo propones, Yo despues he seguido pasos y consejos en tutoriales que hay en Internet.  
Mª Carmen Díaz Maestre.

16/8/2013

miércoles, 7 de agosto de 2013

PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA


Si no puedes dormir, cierra los ojos y escucha esta obra, disfrutaras escuchándola y ademas podrás dormir de maravillas.

UN RAYO DE SOL Y UNA VOZ


lunes, 29 de julio de 2013

LA VIDA, UNA LLAMITA QUE POCO A POCO SE APAGA

Pues no, no volví con el mismo ánimo, otros quehaceres se interpusieron y la inspiración se disipó, pero bueno ya volverá.
Ahora son las siete de la mañana, no puedo dormir, y tampoco se muy bien que escribir, miro el calendario y solo se me ocurre pensar que la vida se va sin darnos apenas cuenta, que somos una llamita que arde alegre mientras hay combustible, a medida que el combustible se va agotando la llamita va perdiendo la alegría y la fuerza, el color cambia y se va menguando hasta que al final en un pequeño soplo se apaga; hay llamas que  se agitan y luchan por mantenerse, se resiste a desaparecer, pero al final se agota  el combustible y  todo queda reducido a la nada. De aquella luz que alumbró con fuerza, que parecía inagotable solo queda el recuerdo que con el paso de los años también se va borrando. Eso es la vida, un paso por este mundo que llega con el primer llanto y se despide con el último suspiro.
Ya sé que visto así parece triste y desmoralizador pero lo bueno es que entre el principio y el final esta la zona centro, y es ahí en la que vivimos, reímos y sufrimos. A toda la gente no le va igual en el paso por este mundo pero quien más quien menos probamos de todo.

Mª Carmen Díaz Maestre.
30/7/2013

VUELTA A LA RUTINA.

Después de cuatro días de fiesta, vuelta a la rutina, aunque no tengo deseos de ir a trabajar porque en mi casa ya tengo trabajo y en ella me siento feliz, el deber me obliga.
Últimamente no andaba muy inspirada para escribir, mas hoy es de esos días que escribiría, escribiría durante horas porque mi mente parece que se ha activado, pero ¿Qué pasa? que ahora me voy a trabajar y cuando vuelva todo se habrá pasado, aunque hoy afortunadamente el día está algo más fresco y quizás aún retenga intactas mis ideas, pues el calor hace que el cansancio y la pereza afloren mientras que el fresco mantiene el cuerpo y la mente más ligera.
Anoche no fui a ver los fuegos artificiales, por lo que no tengo imágenes para agregar a mi escrito de ayer, pero que trabaje la imaginación, ¿Quién en estos tiempos no ha visto alguna vez fuegos artificiales?, pues eso, lo dicho, la imaginación puede crear los fuegos mas maravillosos. Ahora me voy con pesar porque no me iría, a ver si más tarde vuelvo con el mismo ánimo.
 
Mª Carmen Díaz Maestre.
29/7/2013 

domingo, 28 de julio de 2013

FIN DE FIESTAS

Hoy finalizan las fiestas, este año también se ha recortado un día, (mejor!) no hay dineros para tantos días de fiestas. No se si iré a ver los fuegos artificiales, hace ya unos años que no me acerco a verlos pero supongo que también serán algo más cortos y no por eso dejarán de ser espectaculares, la traca final... ¿Será tan potente? yo creo que traca ya hemos tenido bastante todo el mes de julio con los rayos y truenos que hemos podido contemplar y escuchar, así que por favor que sean suaves que de lo contrario dañaran demasiado a mis oídos.
cuanto tenga imagen de los fuegos las incorporaré para que podáis disfrutar de ellas.
Mª Carmen Díaz Maestre.
28/7/2013.

miércoles, 24 de julio de 2013

PRINCIPIOS DE FIESTA

Esta tarde empiezan las fiestas de sabiñámigo, por supuesto llenas de recortes, Pero a mi no me parece mal que se recorten en fiestas. Menos carrozas, menos programas y  menos programciones. Como para mí las fiestas no tienen gran impotancia (no porque no me gusten, sino porque apenas las vivo por otras razones) pues paso un poco de todo, pero eso si, mañana en la plaza del Molino Periel, (muy cerquita de mi casa, actuará la Década prodigiosa, ¡que suerte tengo este año que la podré escuchar desde mi casa, claro está, si el tiempo no lo impide, porque llevamos todo el mes de julio con tormetas y chcaparrones, anoche sin ir mas lejos llovió de lo lindo, parece que el hambiente está más fresco y limpio, pero bueno a ver que pasa estos días.
A las seis empezará el desfile, estaré al tanto, pasan por mi puerta y solo tengo que asomarme a la ventana o bajar a la calle. Bueno pues nada más por ahora.
¡¡¡¡felices fiestas, Sabiñánigo!!!! !que el ánimo no decaiga! ¡¡Ojo con el alcohol que para pasarlo bien no hace falta emborracharse.
¡Saludos!

Mª Carmen Díaz Maestre
24/7/2013

lunes, 22 de julio de 2013

AROMA A ANTIGUO

Vi aquella fotografía  antigua
y percibí un aroma a colonia de Mirurgia.;
no se por qué tuve aquella sensación,
volví a mirar el retrato
y el olor ya no estaba allí
desapareció como desaparece una vida.

Mª Carmen Díaz Maestre

23/7/2013

miércoles, 17 de julio de 2013

MIS CAVILACIONES

Hoy estoy como ausente a pesar de estar haciendo cosas que tenía  pendientes, cosas con la ropa; a veces tenemos los armarios llenos y a la hora de ponerte algo no encuentras nada, bien, hoy me decidí, ¡Limpieza de armarios! dejar lo justo y se acabó, pues bien aun así estoy como triste, pero no, no estoy triste, es que me falta algo, no diré que me falta, a veces no hay que buscar mucho, puede ser simplemente una palabra; una palabra puede hacer milagros y cambiar el estado de ánimo de una persona,  pero también puede ser un rayo de sol, hoy el día está tormentoso, hasta nos estamos acostumbrando a estos días bochornosos en los que un chaparrón en vez de refrescar hace que se sienta más calor, calor sin sol, así llevamos mas de diez días; tuvimos un invierno atípico y el verano lo está siendo también.
Hace solo un mes que estaba de vacaciones por estas fechas, en la playa, y ahora ya sueño con las próximas vacaciones que serán en septiembre, por una parte deseo que lleguen pero por otra me deprime pensar que a la vuelta de ellas ya estamos en otoño, lo que significa días cortos, pobres de luz, aunque nunca se sabe, con lo loco que anda el tiempo a lo mejor entonces disfrutamos de maravillosos días soleados que nos inviten a pasear.
Me doy cuenta que el tiempo pasa, que he de prepararme para ir a trabajar, total hacer lo mismo que en mi casa, pero si lo hago fuera es trabajar, en casa es como si nada, como si las cosas se hicieran solas, en fin, lo dejaré ahí. Me iré a trabajar y punto.
Hoy no he escuchado la radio, me asquea, me sulfura escuchar prácticamente lo mismo un día y otro, sales de Guatemala y entras en Guatepeor, no confío en ningún político, ¡Anda que Rubalcaba pide la moción de censura muy convencido! Yo lo veo "Cagao" pide con la boca chica, porque sabe que su casa está sucia como la del PP, si estuvieran limpios saltarían como pulgas, ya estarían las cosas de otra manera, izquierda unida y UPYD  no han tenido opción de ensuciarla tanto pero yo me pregunto: Si tuvieran el mismo poder...¿No se mancharían? y.. ¿Qué pasará si se lleva a cabo esa moción de censuras? Rubalcaba dice que él no quiere ser presidente que solo quiere darle un toque de atención a Rajoy, ¡Menudo embrollo tienen unos y otros! En fin, ahí dejo hoy mis oscuras cavilaciones.

Mª Carmen Díaz Maestre.
17/7/2013

domingo, 14 de julio de 2013

UN DÍA MÁS


A veces una tontería puede hacerte feliz, feliz o al menos hace que una se sienta satisfecha consigo misma, ese es mi caso, me compré tela para un vestido, lo he hecho tal como pensaba y tal como lo pensé me salió y hoy lo he podido estrenar, pues ya está, eso tan simple me ha hecho estar feliz.
Ahora me voy a dormir que mañana hay que trabajar.

Mª Carmen Díaz Maestre.