A ti, pequeña flor de la canela,
Mar rizada con hebritas de plata,
Olas que dibujan una sonrisa
Y dos estrellas que resaltan en la noche;
Sobre la mar en calma.
A ti, alegre y grandiosa ola
Cuando saltas sobre las rocas
Dejando estelas de azules y plata.
Cristal limpio y transparente,
Reflejan la pureza de tu alma.
Zalamera mar,
Que no me dejas que me aleje,
Ya el corazón no quiere
Separarse más de las arenas
Ni del sol que las envuelve.
Más he de decirte adiós,
Pequeña flor de la canela
He de volver a la nieve
Que el deber espera
Y la espera no conviene.
M. Carmen
5-5-2008
sábado, 31 de mayo de 2008
MI CUMPLEAÑOS
Un año más estoy aquí.
Hoy, día de mi cumpleaños,
Estoy sola sin mí gente
Sin tarta ni velas,
escribiendo en mi soledad.
Me llamarán por teléfono, eso sí,
Y me dirán: ¡feliz cumpleaños!
Como todos hacemos y decimos
Un día, sólo un día al año.
Pero un año no viene en un día,
Son trescientos sesenta y cinco
Días los que tiene un año.
Ayer estuvimos comiendo
Para celebrarlo,
Los seis, en Escarrilla
Y lo pasamos muy bien
¡Que maravilla!
Y no hubo tarta ni velas
Pero hubo natillas
Y eso me consuela.
Y hoy estoy escribiendo
Desde mi soledad, en mi día
Pero no estoy triste,
Solo estoy sola, todavía.
M. Carmen
7-4-2008
Hoy, día de mi cumpleaños,
Estoy sola sin mí gente
Sin tarta ni velas,
escribiendo en mi soledad.
Me llamarán por teléfono, eso sí,
Y me dirán: ¡feliz cumpleaños!
Como todos hacemos y decimos
Un día, sólo un día al año.
Pero un año no viene en un día,
Son trescientos sesenta y cinco
Días los que tiene un año.
Ayer estuvimos comiendo
Para celebrarlo,
Los seis, en Escarrilla
Y lo pasamos muy bien
¡Que maravilla!
Y no hubo tarta ni velas
Pero hubo natillas
Y eso me consuela.
Y hoy estoy escribiendo
Desde mi soledad, en mi día
Pero no estoy triste,
Solo estoy sola, todavía.
M. Carmen
7-4-2008
MANANTIAL
Mente, manantial de ideas,
Alma, manantial de emociones,
Corazón, manantial del amor,
Manos, manantial de creaciones.
Yo quiero beber contigo
De tu mente las ideas.
Quiero sentir de tu alma,
Las emociones.
Quiero sentir tu corazón
Y probar de tu amor los sabores
Y quiero beber de tus manos
Las inagotables creaciones.
Quiero absorber de tu fuente
El agua de la sabiduría.
Y quiero tenerte presente,
Porque te amo, vida mía.
Fin
M. Carmen
24-3-2008
Mente, manantial de ideas,
Alma, manantial de emociones,
Corazón, manantial del amor,
Manos, manantial de creaciones.
Yo quiero beber contigo
De tu mente las ideas.
Quiero sentir de tu alma,
Las emociones.
Quiero sentir tu corazón
Y probar de tu amor los sabores
Y quiero beber de tus manos
Las inagotables creaciones.
Quiero absorber de tu fuente
El agua de la sabiduría.
Y quiero tenerte presente,
Porque te amo, vida mía.
Fin
M. Carmen
24-3-2008
¿TE IMAGINAS?
¿Te imaginas, tú y yo
En una gigantesca pompa de jabón
Paseando por las nubes,
Cerca de las estrellas
Contemplando en la lejanía
La hermosura de nuestra tierra?
¿Te imaginas, tú y yo,
Posados sobre la luna
En nuestra pompa de jabón,
Iluminados por sus colores
Y haciendo el amor?
Dime… ¿Te lo imaginas?
M. Carmen
16-5-2007
En una gigantesca pompa de jabón
Paseando por las nubes,
Cerca de las estrellas
Contemplando en la lejanía
La hermosura de nuestra tierra?
¿Te imaginas, tú y yo,
Posados sobre la luna
En nuestra pompa de jabón,
Iluminados por sus colores
Y haciendo el amor?
Dime… ¿Te lo imaginas?
M. Carmen
16-5-2007
NECESITO...
Necesito para vivir, que tú vivas.
Necesito para reír, que tú rías.
Necesito para soñar, que tú sueñes.
Necesito para amarte, que tú te ames.
Necesito para cuidarme, que tú te cuides.
Necesito para ser feliz, tú felicidad.
M. carmen
29-10-2007
Necesito para reír, que tú rías.
Necesito para soñar, que tú sueñes.
Necesito para amarte, que tú te ames.
Necesito para cuidarme, que tú te cuides.
Necesito para ser feliz, tú felicidad.
M. carmen
29-10-2007
miércoles, 28 de mayo de 2008
¡MUJER!
Se entregó a él.
Se entregó en cuerpo y alma.
Le entregó su pecho,
Le entregó su piel,
Le entregó sus ojos de esmeraldas.
Aún joven, se mira al espejo
Y sólo ve…
Un leve reflejo
De aquella que ella fue.
Su cara con arrugas
Como manzana madura
Sus ojos de esmeraldas
Secos de lágrimas
Que fue perdiendo gota a gota
Sin reprocharle nada a él.
Ahí está ella, aún joven
Pero con una vejez
Prematura.
Se olvidó de su cuerpo.
Se olvidó de su alma.
Se olvidó de su pecho.
¡Se olvidó de su ser!
Se mira al espejo…
Y sólo ve…
Una caricatura
De aquella, que ella fue.
M. Carmen
28-5-2008
Se entregó en cuerpo y alma.
Le entregó su pecho,
Le entregó su piel,
Le entregó sus ojos de esmeraldas.
Aún joven, se mira al espejo
Y sólo ve…
Un leve reflejo
De aquella que ella fue.
Su cara con arrugas
Como manzana madura
Sus ojos de esmeraldas
Secos de lágrimas
Que fue perdiendo gota a gota
Sin reprocharle nada a él.
Ahí está ella, aún joven
Pero con una vejez
Prematura.
Se olvidó de su cuerpo.
Se olvidó de su alma.
Se olvidó de su pecho.
¡Se olvidó de su ser!
Se mira al espejo…
Y sólo ve…
Una caricatura
De aquella, que ella fue.
M. Carmen
28-5-2008
domingo, 25 de mayo de 2008
HOY NO ESTOY SOLA, SOLEDAD
Hoy, no estoy sola, soledad,
Hoy, estoy conmigo.
Si estuviera sola, soledad,
Estaría contigo.
M. Carmen
3-5-1999
Hoy, estoy conmigo.
Si estuviera sola, soledad,
Estaría contigo.
M. Carmen
3-5-1999
ELLA ESTABA TIRITANDO DE FRÍO
Ella estaba tiritando de frío
Él la arropó con sus brazos
Puso sus manos en su espalda
Para darle calor a su cuerpo
Y le dio también, calor a su alma.
Posó sus labios en su hombro
Como mariposas en flores blancas.
Sus piernas se entrelazaron
Como ovillos de lana;
Arremolinándose los dos en uno
Entre el blanco de las sábanas.
Dieronse su amor de amantes,
De dos seres que se aman.
Y así permanecieron abrazados
Desde la noche a la mañana.
M. Carmen
26-9-2007
Él la arropó con sus brazos
Puso sus manos en su espalda
Para darle calor a su cuerpo
Y le dio también, calor a su alma.
Posó sus labios en su hombro
Como mariposas en flores blancas.
Sus piernas se entrelazaron
Como ovillos de lana;
Arremolinándose los dos en uno
Entre el blanco de las sábanas.
Dieronse su amor de amantes,
De dos seres que se aman.
Y así permanecieron abrazados
Desde la noche a la mañana.
M. Carmen
26-9-2007
A UN TIEMPO QUE YA PASÓ
Te fuiste para no volver
Y yo que te había esperado.
Te fuiste para no volver
Y yo desesperada te he buscado,
Más tú no acudiste a mi llamada,
Y así de triste me has dejado.
Tiempo que ya pasaste
Pasaste sin avisarme.
Ya no puedes volver atrás,
Ya no puedes consolarme.
Pero ya no me importas,
Porque hoy estoy aquí,
Aunque hoy, mañana será
Un tiempo que ya pasó.
M. Carmen
9-12-2006
Y yo que te había esperado.
Te fuiste para no volver
Y yo desesperada te he buscado,
Más tú no acudiste a mi llamada,
Y así de triste me has dejado.
Tiempo que ya pasaste
Pasaste sin avisarme.
Ya no puedes volver atrás,
Ya no puedes consolarme.
Pero ya no me importas,
Porque hoy estoy aquí,
Aunque hoy, mañana será
Un tiempo que ya pasó.
M. Carmen
9-12-2006
A LA FLOR DEL CEREZO( PARA MIS HIJAS)
A LA FLOR DEL CEREZO
A la flor del cerezo
Mi niña hermosa,
Me recuerda tu cara
Alegre y preciosa.
Tu rostro fresco
Como la mañana,
Y esa luz encendida
En tú mirara.
Fin
M. Carmen
26-2-2008
A la flor del cerezo
Mi niña hermosa,
Me recuerda tu cara
Alegre y preciosa.
Tu rostro fresco
Como la mañana,
Y esa luz encendida
En tú mirara.
Fin
M. Carmen
26-2-2008
sábado, 24 de mayo de 2008
¡PODÍA...!
Titulo: ¡PODÍA...!
Podía haberse dedicado a leer, o a escribir sus soledades, podía haber ido a aprender música o manualidades, podía haber hecho deporte, pasear, ¡Tantas cosas podía haber hecho! Pero no, Iluminada, no hizo honor a su nombre y tomo el camino más oscuro, ¡La droga! Esa droga que es fácil de consumir porque la tenemos casi todos en nuestras casas, la más disimulada, el alcohol. Empezó como quien no quiere la cosa, un día en el que estaba harta, harta de todo y de todos. Las responsabilidades le quedaron grandes y no pudo con ellas, tomó una copa, se sintió bien, se sintió con ánimos para pasar aquel duro día en el que los niños salían cargados de deberes, en el que tenía que prepararles la merienda, después tendría que ir a comprar, pues ya no quedaba de nada en casa, el dinero escaseaba y tenia que ver que compraba para que le llegara lo poco que tenía. Tendría que llegar a casa, bañar a los niños y poner la lavadora y tender y planchar y, y, y… ¡Estaba agobiada! ¡No podía más! Tomó una copa y ella creyó que todo estaba perfecto. Él llegó del trabajo como cada tarde noche y cómo cada tarde noche lo primero que hizo después de darse su ducha, y pedirle que le sacara ropa limpia, fue pedirle la cena, ¡ya! tenía que ser ¡ya!,
-¡Ilumi!, ¿Aún no me has puesto la cena?
-¡Pero, chica, que va a empezar el fútbol! ¿Aún estás así?
Ella, le pidió por favor que esperara a que terminara de acostar a los niños, pero no, no podía esperar, Él estaba allí ¿acaso no se había dado cuenta? Iba a empezar el fútbol y ella sin ponerle la cena. Iluminada nerviosa grito a los niños para que no jugaran y se durmieran, Él le pedía con insistencia la cena.
-¡Iluminada, la cena!, ¡Anda chica que menos mal que te llamas Iluminada, pero parece que andas en la oscuridad! ¡Que lentitud!
(¿Acaso no se daba cuenta de que pobre mujer estaba que no podía más?) Al fin todo fue centrándose e Iluminada le puso la cena a su marido, que comía como si no lo hubiera hecho en dos años, sin pensar, en que ella aún no se había ni sentado a la mesa. Cenaron sin mediar palabra, Él se levantó de la mesa antes de que ella acabara y la dejó sola para recoger la cocina, sola para todo, como cada día. Después de recoger, sintiéndose más sola que nunca cogió la botella y se echó un buen trago para olvidar ese fatigoso día. Pero después de ese día hubo otros días idénticos. Iluminada no veía camino, empezó a desatender a los niños, empezó a descuidarse ella; la gente la miraba, la criticaban; pero nadie le preguntó si necesitaba ayuda, Él parecía no enterarse de nada, Ella cada vez más agobiada, cada vez más dependiente del alcohol, cada vez más sola, hasta que un día no pudiendo más, viendo todo tan negro como boca de lobo, sintiendo un frío cortante en su cuerpo y en su alma, decidió marcharse para siempre. ¡No hubo remedio! Tomó el camino más drástico. ¡Podía haber pedido ayuda! ¡Podía haber escrito sus pesares, sus soledades y así quizá hubiera podido desahogarse! ¡Podía haber hecho deporte! Podía haber ido a un psicólogo, Podía, podía, podía!… Pero cuando una no ve la luz…aunque se llame Iluminada, la fatalidad acaba con ella.
fin.
M.Carmen
20-5-2008
Podía haberse dedicado a leer, o a escribir sus soledades, podía haber ido a aprender música o manualidades, podía haber hecho deporte, pasear, ¡Tantas cosas podía haber hecho! Pero no, Iluminada, no hizo honor a su nombre y tomo el camino más oscuro, ¡La droga! Esa droga que es fácil de consumir porque la tenemos casi todos en nuestras casas, la más disimulada, el alcohol. Empezó como quien no quiere la cosa, un día en el que estaba harta, harta de todo y de todos. Las responsabilidades le quedaron grandes y no pudo con ellas, tomó una copa, se sintió bien, se sintió con ánimos para pasar aquel duro día en el que los niños salían cargados de deberes, en el que tenía que prepararles la merienda, después tendría que ir a comprar, pues ya no quedaba de nada en casa, el dinero escaseaba y tenia que ver que compraba para que le llegara lo poco que tenía. Tendría que llegar a casa, bañar a los niños y poner la lavadora y tender y planchar y, y, y… ¡Estaba agobiada! ¡No podía más! Tomó una copa y ella creyó que todo estaba perfecto. Él llegó del trabajo como cada tarde noche y cómo cada tarde noche lo primero que hizo después de darse su ducha, y pedirle que le sacara ropa limpia, fue pedirle la cena, ¡ya! tenía que ser ¡ya!,
-¡Ilumi!, ¿Aún no me has puesto la cena?
-¡Pero, chica, que va a empezar el fútbol! ¿Aún estás así?
Ella, le pidió por favor que esperara a que terminara de acostar a los niños, pero no, no podía esperar, Él estaba allí ¿acaso no se había dado cuenta? Iba a empezar el fútbol y ella sin ponerle la cena. Iluminada nerviosa grito a los niños para que no jugaran y se durmieran, Él le pedía con insistencia la cena.
-¡Iluminada, la cena!, ¡Anda chica que menos mal que te llamas Iluminada, pero parece que andas en la oscuridad! ¡Que lentitud!
(¿Acaso no se daba cuenta de que pobre mujer estaba que no podía más?) Al fin todo fue centrándose e Iluminada le puso la cena a su marido, que comía como si no lo hubiera hecho en dos años, sin pensar, en que ella aún no se había ni sentado a la mesa. Cenaron sin mediar palabra, Él se levantó de la mesa antes de que ella acabara y la dejó sola para recoger la cocina, sola para todo, como cada día. Después de recoger, sintiéndose más sola que nunca cogió la botella y se echó un buen trago para olvidar ese fatigoso día. Pero después de ese día hubo otros días idénticos. Iluminada no veía camino, empezó a desatender a los niños, empezó a descuidarse ella; la gente la miraba, la criticaban; pero nadie le preguntó si necesitaba ayuda, Él parecía no enterarse de nada, Ella cada vez más agobiada, cada vez más dependiente del alcohol, cada vez más sola, hasta que un día no pudiendo más, viendo todo tan negro como boca de lobo, sintiendo un frío cortante en su cuerpo y en su alma, decidió marcharse para siempre. ¡No hubo remedio! Tomó el camino más drástico. ¡Podía haber pedido ayuda! ¡Podía haber escrito sus pesares, sus soledades y así quizá hubiera podido desahogarse! ¡Podía haber hecho deporte! Podía haber ido a un psicólogo, Podía, podía, podía!… Pero cuando una no ve la luz…aunque se llame Iluminada, la fatalidad acaba con ella.
fin.
M.Carmen
20-5-2008
jueves, 22 de mayo de 2008
NO QUIERO DECIRTE ADIOS
NO QUIERO DECIRTE ADIOS
No quiero decirte adiós
¡No, no quiero!
Porque decirte adiós pueblo mío
Es, sentir que muero.
¡No, no quiero olvidar mi infancia,
Ni mi casa, ni las viñas,
Ni los caminos terrosos,
Ni las calles en donde jugué de niña!
¡No quiero decirte adiós!
¡No, no quiero decirte adiós!
Y vive en mi recuerdo…
Tu río, tu dehesa,
La plaza (presidida por el castillo)
La torre de la iglesia
Que acoge en silencio los nidos
¡Enormes nidos de cigüeñas!
No quiero olvidar tu amanecer,
Ni tu puesta de sol en primavera,
Ni quiero olvidar tus noches de verano,
Ni tu cielo ¡Cargadito de estrellas!
Ni quiero olvidar, aquel frío de invierno,
Ni las mañanitas de niebla,
(Aunque dejaran moradas mis manos
Cuando iba a la escuela).
No quiero decirte adiós,
¡No, no quiero!
No quiero olvidar mi juventud
Que viví en tu seno,
Ni aquellos amores adolescentes
Llenos de sentimientos,
Ni aquellos bailes divertidos
¡Aunque fueran pachangueros!
No quiero decirte adiós.
¡No, no quiero!
Porque decirte adiós pueblo mío,
Es… ¡Sentir que muero!
Fin
M. Carmen
2005
No quiero decirte adiós
¡No, no quiero!
Porque decirte adiós pueblo mío
Es, sentir que muero.
¡No, no quiero olvidar mi infancia,
Ni mi casa, ni las viñas,
Ni los caminos terrosos,
Ni las calles en donde jugué de niña!
¡No quiero decirte adiós!
¡No, no quiero decirte adiós!
Y vive en mi recuerdo…
Tu río, tu dehesa,
La plaza (presidida por el castillo)
La torre de la iglesia
Que acoge en silencio los nidos
¡Enormes nidos de cigüeñas!
No quiero olvidar tu amanecer,
Ni tu puesta de sol en primavera,
Ni quiero olvidar tus noches de verano,
Ni tu cielo ¡Cargadito de estrellas!
Ni quiero olvidar, aquel frío de invierno,
Ni las mañanitas de niebla,
(Aunque dejaran moradas mis manos
Cuando iba a la escuela).
No quiero decirte adiós,
¡No, no quiero!
No quiero olvidar mi juventud
Que viví en tu seno,
Ni aquellos amores adolescentes
Llenos de sentimientos,
Ni aquellos bailes divertidos
¡Aunque fueran pachangueros!
No quiero decirte adiós.
¡No, no quiero!
Porque decirte adiós pueblo mío,
Es… ¡Sentir que muero!
Fin
M. Carmen
2005
PAISAJE OTOÑAL
Mirando por el ventanal
De la casa donde trabajo,
Contemplo el paisaje otoñal
En un cuadro natural
Delicadamente dibujado.
¡Enormes montañas en la que
Se relian las nubes
Como escupidas de las entrañas
De las mismas montañas
Hasta los cielos azules!.
Contemplo la arboleda
Que el otoño va desnudando
Tiñendo el suelo de colores
Las hojas, con el viento van jugando.
Arbustos amarillos
Verdes y anaranjados.
Lilas, lirios y madreselvas
El campo han adornado.
¡Que bello paisaje!
¡Cada momento es único!
¡Cada momento nos muestra
Algo diferente!
Esa es la belleza,
De contemplar el hermoso cuadro,
Que dibujó la naturaleza
FIN
Mirando por el ventanal
De la casa donde trabajo,
Contemplo el paisaje otoñal
En un cuadro natural
Delicadamente dibujado.
¡Enormes montañas en la que
Se relian las nubes
Como escupidas de las entrañas
De las mismas montañas
Hasta los cielos azules!.
Contemplo la arboleda
Que el otoño va desnudando
Tiñendo el suelo de colores
Las hojas, con el viento van jugando.
Arbustos amarillos
Verdes y anaranjados.
Lilas, lirios y madreselvas
El campo han adornado.
¡Que bello paisaje!
¡Cada momento es único!
¡Cada momento nos muestra
Algo diferente!
Esa es la belleza,
De contemplar el hermoso cuadro,
Que dibujó la naturaleza
FIN
PISAJE OTOÑAL
PAISAJE OTOÑAL
Mirando por el ventanal
De la casa donde trabajo,
Contemplo el paisaje otoñal
En un cuadro natural
Delicadamente dibujado.
¡Enormes montañas en la que
Se relian las nubes
Como escupidas de las entrañas
De las mismas montañas
Hasta los cielos azules!.
Contemplo la arboleda
Que el otoño va desnudando
Tiñendo el suelo de colores
Las hojas, con el viento van jugando.
Arbustos amarillos
Verdes y anaranjados.
Lilas, lirios y madreselvas
El campo han adornado.
¡Que bello paisaje!
¡Cada momento es único!
¡Cada momento nos muestra
Algo diferente!
Esa es la belleza,
De contemplar el hermoso cuadro,
Que dibujó la naturaleza
FIN
M. Carmen
31-10-2007
Mirando por el ventanal
De la casa donde trabajo,
Contemplo el paisaje otoñal
En un cuadro natural
Delicadamente dibujado.
¡Enormes montañas en la que
Se relian las nubes
Como escupidas de las entrañas
De las mismas montañas
Hasta los cielos azules!.
Contemplo la arboleda
Que el otoño va desnudando
Tiñendo el suelo de colores
Las hojas, con el viento van jugando.
Arbustos amarillos
Verdes y anaranjados.
Lilas, lirios y madreselvas
El campo han adornado.
¡Que bello paisaje!
¡Cada momento es único!
¡Cada momento nos muestra
Algo diferente!
Esa es la belleza,
De contemplar el hermoso cuadro,
Que dibujó la naturaleza
FIN
M. Carmen
31-10-2007
martes, 20 de mayo de 2008
ELLA
ELLA
Ella llegó a mi corazón
Cuando más la necesitaba.
Ella le dio fuerzas a mi vida y
Llenó mi alma.
Ella que iba y venía a su antojo
Hoy está en mi, permanente y
¡Ojala, no se aleje jamás!
Quiero tenerla conmigo siempre,
La necesito para sentirme viva,
Sin ella, mi vida estaría vacía.
Ella, de mi vida es el timón
¿Que aún no he dicho su nombre?
Ella… Se llama ilusión
M. Carmen
25-7-2007
Ella llegó a mi corazón
Cuando más la necesitaba.
Ella le dio fuerzas a mi vida y
Llenó mi alma.
Ella que iba y venía a su antojo
Hoy está en mi, permanente y
¡Ojala, no se aleje jamás!
Quiero tenerla conmigo siempre,
La necesito para sentirme viva,
Sin ella, mi vida estaría vacía.
Ella, de mi vida es el timón
¿Que aún no he dicho su nombre?
Ella… Se llama ilusión
M. Carmen
25-7-2007
A MONROY
A MONROY
POR MUCHO QUE BUSCO
NO ENCUENTRO YO,
UN CIELO TAN LIMPIO
UN SOL TAN RADIANTE
UNA LUZ TAN CLARA
UNAS ESTRELLAS TAN BRILLANTES!
COMO EN ESA TIERRA MÍA…
MONROY ¡YO TE QUIERO,
Y TE AÑORO, CUANDO PIENSO EN TI!
CUANDO CIERRO MIS OJOS,
MI MENTE VUELA,
Y VEO TU CIELO
Y EN EL A LAS ESTRELLAS
(¡QUE NO VEO YO EN OTRO CIELO,
ESTRELLITAS COMO AQUELLAS!).
RESPIRO HONDO, MUY HONDO…
Y ME LLEGA UN OLOR A CAMPO…
A HIERBA SECA,
Y ME VEO ALLÍ SENTADA
AHÍ MISMO EN LA TIERRA
CONTEMPLANDO LA LUNA,
MIRANDO LAS ESTRELLAS.
UNA BRISA SUAVE ACARICIA MI CARA,
¡ES TAN FRESCA!
ME GUSTA… ME DEJO ACARICIAR,
NO PIENSO EN NADA,
¡HAY TANTA PAZ!
FIN
M. Carmen
año- 2004
POR MUCHO QUE BUSCO
NO ENCUENTRO YO,
UN CIELO TAN LIMPIO
UN SOL TAN RADIANTE
UNA LUZ TAN CLARA
UNAS ESTRELLAS TAN BRILLANTES!
COMO EN ESA TIERRA MÍA…
MONROY ¡YO TE QUIERO,
Y TE AÑORO, CUANDO PIENSO EN TI!
CUANDO CIERRO MIS OJOS,
MI MENTE VUELA,
Y VEO TU CIELO
Y EN EL A LAS ESTRELLAS
(¡QUE NO VEO YO EN OTRO CIELO,
ESTRELLITAS COMO AQUELLAS!).
RESPIRO HONDO, MUY HONDO…
Y ME LLEGA UN OLOR A CAMPO…
A HIERBA SECA,
Y ME VEO ALLÍ SENTADA
AHÍ MISMO EN LA TIERRA
CONTEMPLANDO LA LUNA,
MIRANDO LAS ESTRELLAS.
UNA BRISA SUAVE ACARICIA MI CARA,
¡ES TAN FRESCA!
ME GUSTA… ME DEJO ACARICIAR,
NO PIENSO EN NADA,
¡HAY TANTA PAZ!
FIN
M. Carmen
año- 2004
A LA LUNA SE LE OLVIDÓ
A LA LUNA SE LE OLVIDÓ
A la luna lunita luna
A la luna se le olvidó
Que yo quería ver a las estrellas
Asomaditas a su balcón,
Con sus mantos de plata y oro
¡Con todo su resplandor!
A la luna lunita luna
A la luna se le olvidó.
Fin
A la luna lunita luna
A la luna se le olvidó
Que yo quería ver a las estrellas
Asomaditas a su balcón,
Con sus mantos de plata y oro
¡Con todo su resplandor!
A la luna lunita luna
A la luna se le olvidó.
Fin
POESÍA ES CASTÚO
POESIA EN CASTÚO
Oi quieru ehcribilte, amor,
Ehta poesiah en cahtúo
No pae icilte qu´ te quieru
Esu, bien lo sabis tu,
Peru pae icilte amor
Qu´me ties enamorá
Qu´ mas calau ahta loh güesus.
Y con ehta palabrah de la mi tierrina
Quieru icilte amor
Qu´ habiendu provao tu piel
Ai que vel, a que sabol tan güenu
Me sabin tus vesus.
Tus vesus me savin a miel
De la flor del romeru
A hara y a los campus de la mi tierrina
Qu´ aunqui ehtoy tan lejus
Aún no he podiu orvialme
D´ aquellus savoris tan güenus.
Fin
M. Carmen
20-2-2008
Oi quieru ehcribilte, amor,
Ehta poesiah en cahtúo
No pae icilte qu´ te quieru
Esu, bien lo sabis tu,
Peru pae icilte amor
Qu´me ties enamorá
Qu´ mas calau ahta loh güesus.
Y con ehta palabrah de la mi tierrina
Quieru icilte amor
Qu´ habiendu provao tu piel
Ai que vel, a que sabol tan güenu
Me sabin tus vesus.
Tus vesus me savin a miel
De la flor del romeru
A hara y a los campus de la mi tierrina
Qu´ aunqui ehtoy tan lejus
Aún no he podiu orvialme
D´ aquellus savoris tan güenus.
Fin
M. Carmen
20-2-2008
¡MIEDO!
Vivimos con miedo,
Pensamos con miedo,
Soñamos con miedo.
¡Miedo, miedo, miedo!
Vivimos con miedo de no ser
Quien todos creen que somos.
Pensamos con miedo, porque creemos,
Que nuestros pensamientos se transparentan
Soñamos con miedo, porque tememos
Que otro nombre salga de nuestros labios.
¡Miedo, miedo, miedo!
¡Siempre miedo!
Y yo me pregunto:
¿Por que vivimos encerrados
En nuestro interior?
¿Porque no somos valientes
Para descubrir nuestro “yo”
¡Tanto, tanto, tanto!
¿Tanto es el temor?
Hablamos de libertades
Pedimos libertad,
…y sin embargo…
No nos atrevemos a ser libres,
Libres, con nosotros mismos,
Porque enmascaramos nuestros
Propios sentimientos.
Fin
M. Carmen
11-1-2008
Pensamos con miedo,
Soñamos con miedo.
¡Miedo, miedo, miedo!
Vivimos con miedo de no ser
Quien todos creen que somos.
Pensamos con miedo, porque creemos,
Que nuestros pensamientos se transparentan
Soñamos con miedo, porque tememos
Que otro nombre salga de nuestros labios.
¡Miedo, miedo, miedo!
¡Siempre miedo!
Y yo me pregunto:
¿Por que vivimos encerrados
En nuestro interior?
¿Porque no somos valientes
Para descubrir nuestro “yo”
¡Tanto, tanto, tanto!
¿Tanto es el temor?
Hablamos de libertades
Pedimos libertad,
…y sin embargo…
No nos atrevemos a ser libres,
Libres, con nosotros mismos,
Porque enmascaramos nuestros
Propios sentimientos.
Fin
M. Carmen
11-1-2008
lunes, 19 de mayo de 2008
ME HA DESPERTADO EL ALBA
Por que te has ido de mi corazón ¡Amor!
Me ha despertado el alba,
Para que el brillo de su lucero
Le ponga brillo a mi cara.
¡Brillo le ha dado a mis labios,
Y luz a mi mirada!
Por que tú no estás amor…
¡Me ha despertado el alba!
He salido a pasear
En plena, madrugada,
Y he respirado el viento fresco
Que embellece el alma.
Por que te has ido de mi corazón ¡Amor!
Me ha despertado el alba.
Las lágrimas de mis ojos…
Ya, no son lágrimas;
El frío del invierno…
¡Las convirtió en escarcha!
Por que tú no estás amor…
¡Me ha despertado el alba!
FIN
M.Carmen
27-12-2007
Por que te has ido de mi corazón ¡Amor!
Me ha despertado el alba,
Para que el brillo de su lucero
Le ponga brillo a mi cara.
¡Brillo le ha dado a mis labios,
Y luz a mi mirada!
Por que tú no estás amor…
¡Me ha despertado el alba!
He salido a pasear
En plena, madrugada,
Y he respirado el viento fresco
Que embellece el alma.
Por que te has ido de mi corazón ¡Amor!
Me ha despertado el alba.
Las lágrimas de mis ojos…
Ya, no son lágrimas;
El frío del invierno…
¡Las convirtió en escarcha!
Por que tú no estás amor…
¡Me ha despertado el alba!
FIN
M.Carmen
27-12-2007
sábado, 17 de mayo de 2008
NEGRA NOCHE
El reloj marca las cero horas;
Un día nuevo va a comenzar.
¿Quién estará despierto,
A la otra orilla del mar?
¿Estás tú ahí?
¿Me quieres acompañar?
La noche esta negra y fría
El viento se agita sin cesar,
Y tengo miedo de estar sola,
¡Es tan triste la soledad!
La lluvia azota en los cristales,
El viento arrastrando va
Lo que encuentra en su camino,
Por el campo o la ciudad.
¿Estas tú ahí?
¿Me quieres acompañar?
¡Contéstame, amigo mío!
…¡No has venido… y…
Me tengo que marchar!
Fin
M. Carmen
27-3-2008
Un día nuevo va a comenzar.
¿Quién estará despierto,
A la otra orilla del mar?
¿Estás tú ahí?
¿Me quieres acompañar?
La noche esta negra y fría
El viento se agita sin cesar,
Y tengo miedo de estar sola,
¡Es tan triste la soledad!
La lluvia azota en los cristales,
El viento arrastrando va
Lo que encuentra en su camino,
Por el campo o la ciudad.
¿Estas tú ahí?
¿Me quieres acompañar?
¡Contéstame, amigo mío!
…¡No has venido… y…
Me tengo que marchar!
Fin
M. Carmen
27-3-2008
NO TE MIRES AL ESPEJO, MUJER
No te mires al espejo, mujer
Que el reflejo no engaña,
Ves los años en tu piel,
Ves las arrugas en tu cara,
El brillo de tus ojos ya no es el mismo,
Los parpados se bajan.
No te mires al espejo, mujer,
Que el reflejo no te engaña.
Más yo te diría mujer,
Que te asomes al espejo del alma,
Ese espejo que refleja algo más
Que la imagen de tu cara.
Los ojos con que te mirarás
Brillarán como bengalas.
¡Mírate, al espejo mujer!
Pero al espejo de tu alma.
M. Carmen
7-5-2008
Que el reflejo no engaña,
Ves los años en tu piel,
Ves las arrugas en tu cara,
El brillo de tus ojos ya no es el mismo,
Los parpados se bajan.
No te mires al espejo, mujer,
Que el reflejo no te engaña.
Más yo te diría mujer,
Que te asomes al espejo del alma,
Ese espejo que refleja algo más
Que la imagen de tu cara.
Los ojos con que te mirarás
Brillarán como bengalas.
¡Mírate, al espejo mujer!
Pero al espejo de tu alma.
M. Carmen
7-5-2008
YO LE VÍ
YO LE VI
Yo le vi.…
Él estaba allí quietecito…
No se sintió observado.
Yo fui despacito y…
¡¡ZAS!!
¡Por poco, por poco…
No le hube atrapado!
El va como loco
De un lugar a otro
Golpeando el cristal
¡Se siente prisionero!
¡No encuentra el portal!
Yo, le sigo con la mirada, más…
No puedo hacer nada.
¡¡Ay mis ojos!! ¡Ya ni veo!
¡Por Dios, que mareo!...
¡Al fin ha parado!
…Parece ausente…
Está cansado
Lo miro y…
Aunque es repelente,
Su cuerpo negro tizón…
Me da la tentación y…
¡¡ZAS!!
¡Ya! ¡Lo atrapé!
Lo miro otra vez y
Aunque es repelente,
Me viene a la mente
Que tengo corazón y…
¡Le abro la puerta para que escape!
¡¡ ¡Pobre moscardón!!!
M. Carmen
Yo le vi.…
Él estaba allí quietecito…
No se sintió observado.
Yo fui despacito y…
¡¡ZAS!!
¡Por poco, por poco…
No le hube atrapado!
El va como loco
De un lugar a otro
Golpeando el cristal
¡Se siente prisionero!
¡No encuentra el portal!
Yo, le sigo con la mirada, más…
No puedo hacer nada.
¡¡Ay mis ojos!! ¡Ya ni veo!
¡Por Dios, que mareo!...
¡Al fin ha parado!
…Parece ausente…
Está cansado
Lo miro y…
Aunque es repelente,
Su cuerpo negro tizón…
Me da la tentación y…
¡¡ZAS!!
¡Ya! ¡Lo atrapé!
Lo miro otra vez y
Aunque es repelente,
Me viene a la mente
Que tengo corazón y…
¡Le abro la puerta para que escape!
¡¡ ¡Pobre moscardón!!!
M. Carmen
jueves, 15 de mayo de 2008
LA HERMOSA MELENA
TITULO: LA HERMOSA MELENA
Tal vez sea mejor que se quede en casa. Dijo la mujer casi sin aliento.
-.Pero mujer no seas tan cruel. Le contestó su amiga mientras le cepillaba la hermosa melena.
-. No puedo más. Gimoteó ella impotente.
-.No debes hacerlo, ¡No es necesario!
La mujer, temblando de pánico la cogió en sus manos y mirándola, la lanzó con furia contra el espejo.
-.definitivamente, ¡Si! Creo que es mejor que se quede en casa. Dijo la amiga
-.Si… pero… ¿Qué dirá el? Dijo ella sollozando.
-. Nada, solamente… ¡Que eres calva!
-.Ponme la peluca y… ¡Por favor! No se lo digas a nadie.
M. Carmen
9-1-2008
Tal vez sea mejor que se quede en casa. Dijo la mujer casi sin aliento.
-.Pero mujer no seas tan cruel. Le contestó su amiga mientras le cepillaba la hermosa melena.
-. No puedo más. Gimoteó ella impotente.
-.No debes hacerlo, ¡No es necesario!
La mujer, temblando de pánico la cogió en sus manos y mirándola, la lanzó con furia contra el espejo.
-.definitivamente, ¡Si! Creo que es mejor que se quede en casa. Dijo la amiga
-.Si… pero… ¿Qué dirá el? Dijo ella sollozando.
-. Nada, solamente… ¡Que eres calva!
-.Ponme la peluca y… ¡Por favor! No se lo digas a nadie.
M. Carmen
9-1-2008
BELLOTA O ENCINA
BELLOTA O ENCINA
Bellota;
Semilla y fruto de la encina,
A la que no se le da valor,
A veces,
Con tonos despectivos te nombran
Más yo,
Bellota o encina,
Te llevo en mi corazón
Y, cuando voy a la tierra
Donde tú te asientas…
Me haces soñar.
En ti, encina,
Veo yo,
Brazos y rostros gigantescos
Y enormes cuerpos…
Que me hacen estremecer.
FIN
M. Carmen
18-10-2007
Bellota;
Semilla y fruto de la encina,
A la que no se le da valor,
A veces,
Con tonos despectivos te nombran
Más yo,
Bellota o encina,
Te llevo en mi corazón
Y, cuando voy a la tierra
Donde tú te asientas…
Me haces soñar.
En ti, encina,
Veo yo,
Brazos y rostros gigantescos
Y enormes cuerpos…
Que me hacen estremecer.
FIN
M. Carmen
18-10-2007
AÑORANZAS Y RECUERDOS
AÑORANZAS Y RECUERDOS
A pesar del paso de los años,
Yo te añoro, no te olvido,
En mi corazón ¡muy hondo,
Allí te llevo escondido!.
Cuando hacia ti elevo mis pensamientos
Una sonrisa, una mueca…
Se dibuja en mis labios.
No se si de tristeza o de alegría
Alguna lágrima derramo.
Mi pensamiento va proyectando
Como si fuera una película
Y…te veo, te veo como eras y
Me veo, como era yo.
Mientras mis lagrimas derramadas
Mojan mis mejillas…
Yo te nombro, bajito…
Bajito… ¡casi sin voz!
M. Carmen
3 -2002
A pesar del paso de los años,
Yo te añoro, no te olvido,
En mi corazón ¡muy hondo,
Allí te llevo escondido!.
Cuando hacia ti elevo mis pensamientos
Una sonrisa, una mueca…
Se dibuja en mis labios.
No se si de tristeza o de alegría
Alguna lágrima derramo.
Mi pensamiento va proyectando
Como si fuera una película
Y…te veo, te veo como eras y
Me veo, como era yo.
Mientras mis lagrimas derramadas
Mojan mis mejillas…
Yo te nombro, bajito…
Bajito… ¡casi sin voz!
M. Carmen
3 -2002
ABRACE UN SUEÑO
ABRACE UN SUEÑO
Abracé tanto a un sueño…
¡Tanto, tanto tanto….
Lo apreté tanto contra mi pecho!
Que se metió en mi corazón
Y ahora no puedo sacarlo.
M. Carmen
29-9-2007
Abracé tanto a un sueño…
¡Tanto, tanto tanto….
Lo apreté tanto contra mi pecho!
Que se metió en mi corazón
Y ahora no puedo sacarlo.
M. Carmen
29-9-2007
miércoles, 14 de mayo de 2008
QUISIERA PERDERME ENTRE TUS BRAZOS
QUISIERA PERDERME ENTRE TUS BRAZOS
Quisiera perderme entre tus brazos,
Entrar en la cueva de tu pecho.
Quisiera cerrar los ojos y acurrucarme y
Allí llenarte de besos.
Quisiera que tú me besaras,
Que esto no fuera un sueño.
Quisiera perderme en tu mirada.
Beber en la fuente de los deseos.
Quisiera perderme entre tus brazos.
¡Quisiera llenarte de besos!
FIN
M. Carmen
14-1-2008
Quisiera perderme entre tus brazos,
Entrar en la cueva de tu pecho.
Quisiera cerrar los ojos y acurrucarme y
Allí llenarte de besos.
Quisiera que tú me besaras,
Que esto no fuera un sueño.
Quisiera perderme en tu mirada.
Beber en la fuente de los deseos.
Quisiera perderme entre tus brazos.
¡Quisiera llenarte de besos!
FIN
M. Carmen
14-1-2008
CUANDO CIERRO MIS OJOS
Cuando cierro mis ojos
Huelo una casa,
Una casa llena de chiquillos.
Un zaguán de lanchas recién fregadas
Y puedo percibir el olor a limpio
Olor a paja,
Olor a telas
Olor a huevos y…
Olor a cuadra.
Todos ellos son olores…
¡Olores de mi infancia!
FIN
M. Carmen
2007
Huelo una casa,
Una casa llena de chiquillos.
Un zaguán de lanchas recién fregadas
Y puedo percibir el olor a limpio
Olor a paja,
Olor a telas
Olor a huevos y…
Olor a cuadra.
Todos ellos son olores…
¡Olores de mi infancia!
FIN
M. Carmen
2007
CUANDO YO ME MUERA
CUANDO YO ME MUERA
Cuando yo me muera, no quiero
Que metan mi cuerpo en un cajón.
No quiero estar encerrada entre cuatro muros.
No quiero que mi cuerpo sea devorado
Por repugnantes gusanos.
Quiero que mi cuerpo sea devorado
Por el elemento fuego.
Que mis cenizas vuelen libres en el espacio,
Que el viento las esparza por la tierra
Que me vio crecer.
Que se mojen con agua de lluvia
Que sirvan a la tierra como abono para dar vida.
Y que mi espíritu vuele libre,
¡Libre, como yo quiero ser!
Y si tú me recuerdas después de mi muerte
¡No llores!
No llores porque no hay una tumba
A donde llevarme flores.
Enciende una vela para alumbrar mi espíritu.
Y la mejor plegaria sería,
Una sonrisa evocando, aquellos momentos
Que juntos vivimos un día.
Si tú me recuerdas después de mi muerte,
Un poquito de mí, contigo, estará siempre.
No importa a donde vayas.
No importa donde yo esté.
Mientras me recuerdes, amor
En ti… siempre viviré.
FIN
Cuando yo me muera, no quiero
Que metan mi cuerpo en un cajón.
No quiero estar encerrada entre cuatro muros.
No quiero que mi cuerpo sea devorado
Por repugnantes gusanos.
Quiero que mi cuerpo sea devorado
Por el elemento fuego.
Que mis cenizas vuelen libres en el espacio,
Que el viento las esparza por la tierra
Que me vio crecer.
Que se mojen con agua de lluvia
Que sirvan a la tierra como abono para dar vida.
Y que mi espíritu vuele libre,
¡Libre, como yo quiero ser!
Y si tú me recuerdas después de mi muerte
¡No llores!
No llores porque no hay una tumba
A donde llevarme flores.
Enciende una vela para alumbrar mi espíritu.
Y la mejor plegaria sería,
Una sonrisa evocando, aquellos momentos
Que juntos vivimos un día.
Si tú me recuerdas después de mi muerte,
Un poquito de mí, contigo, estará siempre.
No importa a donde vayas.
No importa donde yo esté.
Mientras me recuerdes, amor
En ti… siempre viviré.
FIN
NECESITO ESTAR SOLA
Necesito estar sola.
A solas con mis pensamientos.
A solas con mis sentimientos
Para amarte a ti
Desde el silencio de la soledad.
La necesito para disfrutar de los sueños,
Del amor que siento en mi alma
Que se mece como la mar en calma.
Necesito estar sola,
Para ver con los ojos del alma
La belleza de nuestro amor.
Necesito estar a solas
Para escuchar desde el silencio
Las notas de tu voz.
Y quisiera transmitirte
Esta dulce melancolía;
¡No es tristeza ni agonía!
Mi alma está feliz y en paz
En esta perfecta armonía
Que me ofrece la soledad.
M. Carmen
15-4-2008
A solas con mis pensamientos.
A solas con mis sentimientos
Para amarte a ti
Desde el silencio de la soledad.
La necesito para disfrutar de los sueños,
Del amor que siento en mi alma
Que se mece como la mar en calma.
Necesito estar sola,
Para ver con los ojos del alma
La belleza de nuestro amor.
Necesito estar a solas
Para escuchar desde el silencio
Las notas de tu voz.
Y quisiera transmitirte
Esta dulce melancolía;
¡No es tristeza ni agonía!
Mi alma está feliz y en paz
En esta perfecta armonía
Que me ofrece la soledad.
M. Carmen
15-4-2008
DÍA GRIS
Hoy el día está tormentoso,
Mi ánimo no es el mejor,
Así gris cómo el día;
¡Así me encuentro yo!
Hoy la soledad es más soledad,
Todo esta lejos de aquí;
Siento que hoy añoro
Todo aquello que perdí.
M.Carmen
12-5-2008
Mi ánimo no es el mejor,
Así gris cómo el día;
¡Así me encuentro yo!
Hoy la soledad es más soledad,
Todo esta lejos de aquí;
Siento que hoy añoro
Todo aquello que perdí.
M.Carmen
12-5-2008
martes, 13 de mayo de 2008
LA PISCINA INCHABLE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipkYIPPra4GsN4Tdy_z0dQbpCyyleMz9jOtIm2ZWZghc5hBKxafDkSnqOA6O5KhgVIh6ShjVPpSC2Xz-bVxMDAsna1suMv9v-h09G66hyphenhyphenhMNJSmYF2eUJy8H8vm48VyW8qKiICQppCgqTc/s200/sorprendidos.jpg)
De momento voy a ir llenando la piscina hinchable, después iluminaré el jardín, leeré
mi último libro y aspiraré el humo de mi último cigarrillo.
Miro las estrellas que brillan en el cielo. Suena el teléfono, es él.
--. ¿Lo harás?
--.estoy en ello.
--.Venga,¡Atrévete!
Me desnudo y me sumerjo por última vez en la piscina hinchable. Cierro mis ojos mientras escucho las últimas campanadas del reloj del Ayuntamiento.
Una mano se apoya en mi hombro y unos labios se posan en los míos. En la otra mano dos copas de cava. Un brindis. ¡es la primera vez!
¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!.
M. Carmen.
23-12-2007
mi último libro y aspiraré el humo de mi último cigarrillo.
Miro las estrellas que brillan en el cielo. Suena el teléfono, es él.
--. ¿Lo harás?
--.estoy en ello.
--.Venga,¡Atrévete!
Me desnudo y me sumerjo por última vez en la piscina hinchable. Cierro mis ojos mientras escucho las últimas campanadas del reloj del Ayuntamiento.
Una mano se apoya en mi hombro y unos labios se posan en los míos. En la otra mano dos copas de cava. Un brindis. ¡es la primera vez!
¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!.
M. Carmen.
23-12-2007
SE MIRÓ AL ESPEJO Y NO SE RECONOCIÓ
Se miró al espejo: ¡era inútil, no se reconocía! ¿Cuánto tiempo hacía que no se miraba en el espejo? No lo sabía, ella cada mañana se asomaba a él, pero quizás no se veía y aquel día se sorprendió, ¡no se reconocía! ¿Que fue de su cara, de su piel, de sus ojos? ¿Qué fue? Se aflojaron sus carnes, antes tersas como pura porcelana, sus labios rojos
como amapolas, sedientos de amor, su mirada clara y brillante como luceros que hacían competencia a las estrellas del cielo azul. ¿Dónde esta aquella mujer joven, con brío…? ¡Murió! La imagen del espejo miente, ¡no es ella! Se busca, no está, ¿Cuándo se fue? Quizás, hace una eternidad. Sin darse cuenta se esfumó.
M. Carmen.
13-5-2008
como amapolas, sedientos de amor, su mirada clara y brillante como luceros que hacían competencia a las estrellas del cielo azul. ¿Dónde esta aquella mujer joven, con brío…? ¡Murió! La imagen del espejo miente, ¡no es ella! Se busca, no está, ¿Cuándo se fue? Quizás, hace una eternidad. Sin darse cuenta se esfumó.
M. Carmen.
13-5-2008
lunes, 12 de mayo de 2008
AL LEVANTARME ESTA MAÑANA
AL LEVANTARME ESTA MAÑANA
Al levantarme esta mañana,
Aún casi dormida
He abierto mi ventana
Para ver la luz del día.
Al cielo yo he mirado
Con un pensamiento bonito,
El cielo estaba nublado
Y como si fuera un rito,
El aire fresco he aspirado
Y mirando al infinito,
Un beso te he mandado
Con un pensamiento bonito.
Al levantarme esta mañana,
Aún casi dormida,
He abierto mi ventana,
Para ver la luz del día.
Un pajarillo alegre
Me ha dado los buenos días.
He pensado en ti, mi amor,
Con tan dulce melodía.
FIN
M. Carmen Díaz
7-12-2007
Al levantarme esta mañana,
Aún casi dormida
He abierto mi ventana
Para ver la luz del día.
Al cielo yo he mirado
Con un pensamiento bonito,
El cielo estaba nublado
Y como si fuera un rito,
El aire fresco he aspirado
Y mirando al infinito,
Un beso te he mandado
Con un pensamiento bonito.
Al levantarme esta mañana,
Aún casi dormida,
He abierto mi ventana,
Para ver la luz del día.
Un pajarillo alegre
Me ha dado los buenos días.
He pensado en ti, mi amor,
Con tan dulce melodía.
FIN
M. Carmen Díaz
7-12-2007
SI LA MUERTI ME SOLPRENDI
si la muerti me solprendi
asina de repenti
quieru que del mi cuerpu saquin
toito lo que sirva d'el.
Loh mis riñonis,
er mih jigadu
loh mioh plumunis
y er mio corazón.
Y si silven mis ojus
pa daile luz a otrus ojus
qu' habitan in la penumbra,
tanmien loh donu.
Too, too lo que puea sarval otras vias;
y dispueh qui lo quemin
qu' er fuegu devori
toito lo qui no sirva.
mih guesus,
mih carni...
(¡toito lo que no sirva!)
Y derramin lah mih cenizah
pol la desa,
pol lah viñah,
qui se ahuntin con loh suoris de mi padri
quivuelin por aondi yo corri
cuando era niña.
fin
M. Carmen D.
22-2-2008
asina de repenti
quieru que del mi cuerpu saquin
toito lo que sirva d'el.
Loh mis riñonis,
er mih jigadu
loh mioh plumunis
y er mio corazón.
Y si silven mis ojus
pa daile luz a otrus ojus
qu' habitan in la penumbra,
tanmien loh donu.
Too, too lo que puea sarval otras vias;
y dispueh qui lo quemin
qu' er fuegu devori
toito lo qui no sirva.
mih guesus,
mih carni...
(¡toito lo que no sirva!)
Y derramin lah mih cenizah
pol la desa,
pol lah viñah,
qui se ahuntin con loh suoris de mi padri
quivuelin por aondi yo corri
cuando era niña.
fin
M. Carmen D.
22-2-2008
sábado, 10 de mayo de 2008
SE LO COMIÓ
POQUITO A POCO SELO FUE
COMIENDO.
POQUITO POCO LO DEVORÓ.
POQUITO A POCO COMIÓ SUS OJOS,
SU NARICITA,
SUS LABIOS ROJOS,
SE COMIÓ SU PELO,
SUS LARGAS OREJAS Y
HASTA LAS CEJAS.
¡TODO,TODO,
POQUITO A POCO SE LO COMIÓ!
SE COMIÓ SU CUERPO,
SE COMIÓ SU ALMA
SE COMIÓ SU CORAZÓN.
¡TODO, TODO,
POQUITO A POCO DE LO COMIÓ!
POR NO DEJAR...
NO DEJÓ NI EL CALZÓN.
FIN
COMIENDO.
POQUITO POCO LO DEVORÓ.
POQUITO A POCO COMIÓ SUS OJOS,
SU NARICITA,
SUS LABIOS ROJOS,
SE COMIÓ SU PELO,
SUS LARGAS OREJAS Y
HASTA LAS CEJAS.
¡TODO,TODO,
POQUITO A POCO SE LO COMIÓ!
SE COMIÓ SU CUERPO,
SE COMIÓ SU ALMA
SE COMIÓ SU CORAZÓN.
¡TODO, TODO,
POQUITO A POCO DE LO COMIÓ!
POR NO DEJAR...
NO DEJÓ NI EL CALZÓN.
FIN
A LA FLAUTA TRAVESERA
Cabeza,
Cuerpo,
Pata,
Zapatillas amarillas,
Llaves de plata
Cubren y descubren orificios
Por donde las notas se escapan.
En su boquilla reposan mis labios,
Mi aliento penetra en su alma,
Si lloro, ella llora.
Si canto, ella canta.
Dulces melodías de amor
Se escapan de su garganta,
Lamentos y pasiones
Y alegres zarabandas.
Mis dedos revolotean
Sobre sus llaves de plata
Arrancándoles bellos trinos
Como a jilguerillos el alba.
Cabeza,
Cuerpo,
Pata,
Zapatillas amarillas,
Llaves de plata.
FIN
M. Carmen Díaz
Año 1999
Suscribirse a:
Entradas (Atom)