lunes, 29 de julio de 2013

LA VIDA, UNA LLAMITA QUE POCO A POCO SE APAGA

Pues no, no volví con el mismo ánimo, otros quehaceres se interpusieron y la inspiración se disipó, pero bueno ya volverá.
Ahora son las siete de la mañana, no puedo dormir, y tampoco se muy bien que escribir, miro el calendario y solo se me ocurre pensar que la vida se va sin darnos apenas cuenta, que somos una llamita que arde alegre mientras hay combustible, a medida que el combustible se va agotando la llamita va perdiendo la alegría y la fuerza, el color cambia y se va menguando hasta que al final en un pequeño soplo se apaga; hay llamas que  se agitan y luchan por mantenerse, se resiste a desaparecer, pero al final se agota  el combustible y  todo queda reducido a la nada. De aquella luz que alumbró con fuerza, que parecía inagotable solo queda el recuerdo que con el paso de los años también se va borrando. Eso es la vida, un paso por este mundo que llega con el primer llanto y se despide con el último suspiro.
Ya sé que visto así parece triste y desmoralizador pero lo bueno es que entre el principio y el final esta la zona centro, y es ahí en la que vivimos, reímos y sufrimos. A toda la gente no le va igual en el paso por este mundo pero quien más quien menos probamos de todo.

Mª Carmen Díaz Maestre.
30/7/2013

VUELTA A LA RUTINA.

Después de cuatro días de fiesta, vuelta a la rutina, aunque no tengo deseos de ir a trabajar porque en mi casa ya tengo trabajo y en ella me siento feliz, el deber me obliga.
Últimamente no andaba muy inspirada para escribir, mas hoy es de esos días que escribiría, escribiría durante horas porque mi mente parece que se ha activado, pero ¿Qué pasa? que ahora me voy a trabajar y cuando vuelva todo se habrá pasado, aunque hoy afortunadamente el día está algo más fresco y quizás aún retenga intactas mis ideas, pues el calor hace que el cansancio y la pereza afloren mientras que el fresco mantiene el cuerpo y la mente más ligera.
Anoche no fui a ver los fuegos artificiales, por lo que no tengo imágenes para agregar a mi escrito de ayer, pero que trabaje la imaginación, ¿Quién en estos tiempos no ha visto alguna vez fuegos artificiales?, pues eso, lo dicho, la imaginación puede crear los fuegos mas maravillosos. Ahora me voy con pesar porque no me iría, a ver si más tarde vuelvo con el mismo ánimo.
 
Mª Carmen Díaz Maestre.
29/7/2013 

domingo, 28 de julio de 2013

FIN DE FIESTAS

Hoy finalizan las fiestas, este año también se ha recortado un día, (mejor!) no hay dineros para tantos días de fiestas. No se si iré a ver los fuegos artificiales, hace ya unos años que no me acerco a verlos pero supongo que también serán algo más cortos y no por eso dejarán de ser espectaculares, la traca final... ¿Será tan potente? yo creo que traca ya hemos tenido bastante todo el mes de julio con los rayos y truenos que hemos podido contemplar y escuchar, así que por favor que sean suaves que de lo contrario dañaran demasiado a mis oídos.
cuanto tenga imagen de los fuegos las incorporaré para que podáis disfrutar de ellas.
Mª Carmen Díaz Maestre.
28/7/2013.

miércoles, 24 de julio de 2013

PRINCIPIOS DE FIESTA

Esta tarde empiezan las fiestas de sabiñámigo, por supuesto llenas de recortes, Pero a mi no me parece mal que se recorten en fiestas. Menos carrozas, menos programas y  menos programciones. Como para mí las fiestas no tienen gran impotancia (no porque no me gusten, sino porque apenas las vivo por otras razones) pues paso un poco de todo, pero eso si, mañana en la plaza del Molino Periel, (muy cerquita de mi casa, actuará la Década prodigiosa, ¡que suerte tengo este año que la podré escuchar desde mi casa, claro está, si el tiempo no lo impide, porque llevamos todo el mes de julio con tormetas y chcaparrones, anoche sin ir mas lejos llovió de lo lindo, parece que el hambiente está más fresco y limpio, pero bueno a ver que pasa estos días.
A las seis empezará el desfile, estaré al tanto, pasan por mi puerta y solo tengo que asomarme a la ventana o bajar a la calle. Bueno pues nada más por ahora.
¡¡¡¡felices fiestas, Sabiñánigo!!!! !que el ánimo no decaiga! ¡¡Ojo con el alcohol que para pasarlo bien no hace falta emborracharse.
¡Saludos!

Mª Carmen Díaz Maestre
24/7/2013

lunes, 22 de julio de 2013

AROMA A ANTIGUO

Vi aquella fotografía  antigua
y percibí un aroma a colonia de Mirurgia.;
no se por qué tuve aquella sensación,
volví a mirar el retrato
y el olor ya no estaba allí
desapareció como desaparece una vida.

Mª Carmen Díaz Maestre

23/7/2013

miércoles, 17 de julio de 2013

MIS CAVILACIONES

Hoy estoy como ausente a pesar de estar haciendo cosas que tenía  pendientes, cosas con la ropa; a veces tenemos los armarios llenos y a la hora de ponerte algo no encuentras nada, bien, hoy me decidí, ¡Limpieza de armarios! dejar lo justo y se acabó, pues bien aun así estoy como triste, pero no, no estoy triste, es que me falta algo, no diré que me falta, a veces no hay que buscar mucho, puede ser simplemente una palabra; una palabra puede hacer milagros y cambiar el estado de ánimo de una persona,  pero también puede ser un rayo de sol, hoy el día está tormentoso, hasta nos estamos acostumbrando a estos días bochornosos en los que un chaparrón en vez de refrescar hace que se sienta más calor, calor sin sol, así llevamos mas de diez días; tuvimos un invierno atípico y el verano lo está siendo también.
Hace solo un mes que estaba de vacaciones por estas fechas, en la playa, y ahora ya sueño con las próximas vacaciones que serán en septiembre, por una parte deseo que lleguen pero por otra me deprime pensar que a la vuelta de ellas ya estamos en otoño, lo que significa días cortos, pobres de luz, aunque nunca se sabe, con lo loco que anda el tiempo a lo mejor entonces disfrutamos de maravillosos días soleados que nos inviten a pasear.
Me doy cuenta que el tiempo pasa, que he de prepararme para ir a trabajar, total hacer lo mismo que en mi casa, pero si lo hago fuera es trabajar, en casa es como si nada, como si las cosas se hicieran solas, en fin, lo dejaré ahí. Me iré a trabajar y punto.
Hoy no he escuchado la radio, me asquea, me sulfura escuchar prácticamente lo mismo un día y otro, sales de Guatemala y entras en Guatepeor, no confío en ningún político, ¡Anda que Rubalcaba pide la moción de censura muy convencido! Yo lo veo "Cagao" pide con la boca chica, porque sabe que su casa está sucia como la del PP, si estuvieran limpios saltarían como pulgas, ya estarían las cosas de otra manera, izquierda unida y UPYD  no han tenido opción de ensuciarla tanto pero yo me pregunto: Si tuvieran el mismo poder...¿No se mancharían? y.. ¿Qué pasará si se lleva a cabo esa moción de censuras? Rubalcaba dice que él no quiere ser presidente que solo quiere darle un toque de atención a Rajoy, ¡Menudo embrollo tienen unos y otros! En fin, ahí dejo hoy mis oscuras cavilaciones.

Mª Carmen Díaz Maestre.
17/7/2013

domingo, 14 de julio de 2013

UN DÍA MÁS


A veces una tontería puede hacerte feliz, feliz o al menos hace que una se sienta satisfecha consigo misma, ese es mi caso, me compré tela para un vestido, lo he hecho tal como pensaba y tal como lo pensé me salió y hoy lo he podido estrenar, pues ya está, eso tan simple me ha hecho estar feliz.
Ahora me voy a dormir que mañana hay que trabajar.

Mª Carmen Díaz Maestre.

viernes, 12 de julio de 2013

 
Este verano, mis días de playa los he pasado en esta maravillosa playa de Alcoceber, acompañada por mi marido, mi hermana Claudi y  mi cuñado Pepe. Han sido pocos días pero los he pasado muy bien, después, otros diitas en mi pueblo.

miércoles, 10 de julio de 2013

MOMENTOS



Hay momentos en los que parece que solo se han creado  para ti, para mi y para el amor, en los que dos corazones rebosan de alegrías e ilusiones, en los que todo es tan bonito que parece un sueño del que no queremos despertar.
Mª Carmen Díaz Maestre.

miércoles, 3 de julio de 2013

UN PASEO POR LA DESEMBOCADURA DEL EBRO




En mis vacaciones de junio, pude visitar el delta del Ebro; me habían hablado de él, y entre mis deseos de conocer lugares se encontraba éste, pude ver los arrozales, los canales de riego y sobre todo pude entrar en la desembocadura del río Ebro en barco; hora y media entre ida y vuelta, unos treinta y dos  kilómetros, velocidad de ocho nudos a la ida y doce nudos a la vuelta, ¡o al revés, que en estos temas no estoy muy puesta!, el caso es que lo pasé genial, pude filmar gran parte del viaje que iré agregando.

Mª Carmen Díaz Maestre.