sábado, 31 de marzo de 2012

¡ES TAN BONITO VER Y ESCUCHAR LA VIDA...!

Hoy yendo a pasear con Florencio y con  Tango, (el perro) mientras yo disfrutaba del paisaje siempre hermoso, observando las pocas florecillas que van saliendo en el campo y a las mariposas que juguetonas  van bladiendo sus alas, escuchando el canto de algún pajarillo y el ruido de coches, el hablar de la gente (que como nosotros van paseando), mientras todo eso, veo pasar a un joven  conocido caminando cabizbajo, la mirada perdida  y con unos auriculares en sus oídos,  apenas levanta la vista para saludarnos y en esos momentos he sentido lastima, si, lástima porque son muchos los jóvenes que caminan con sus auriculares en sus oídos escuchando música maquina a un volumen considerable;   van ausentes, claro, eso les gusta, pero..¿No se dan cuenta de lo que se pierden? Se encierran en si mismos y no escuchan ni observan la vida.
Me da lástima.
Mª Carmen Díaz Maestre.

viernes, 23 de marzo de 2012

DESDE AQUEL DÍA

Un angel vino y se llevó
las penas que yo tenía,
y a cambio me dejó 
el amor que yo quería.
Y desde aquel día,
desde aquel día...
sentí nuevamente a mi corazón
cómo latía...¡cómo latía!.
Y desde aquel día,
desde aquel día...
hizo de mi soledad, mi compañía.
Y desde aquel día...
desde aquel día
En mi alma reina la alegría.

 Mª Carmen Díaz Maestre

A VECES

A veces cuando escribo mis sentimientos, son los de ese instante, solo y exclusivamente de ese instante, después, mi vida gira como si nada, ¡ese momento es único!. El día está compuesto por horas, minutos y segundos. En horas: 24 horas, en minutos:1.440 minutos y en segundos 86.400 segundos y a lo largo de ese tiempo podemos sentir muchas sensacines diferentes. A mí no todas las sensaciones me incitan a escribir, pero cuando escribo un sentimiento, lo estoy padeciendo o disfrutando en ese preciso momento,  los siguientes pueden ser distintos,   puedo sentir  soledad o felicidad, y a veces esos sentimientos se pueden adherir en mí, por mas de esas 24 horas, pero aún así,  no se puede juzgar una vida por unos cuantos retazos.
  
Mª Carmen Díaz Maestre
23/3/2012

EL PASADO ES HISTORIA


El pasado es historia,
el presente es la vida,
el futuro no ha llegado.
he de vivir la vida;
ir viviendo el presente,
recordando el pasado
para no repetir errores
que hicieron  (a veces) daño.
Pero solo mirando de frente
caminando con paso firme
viviré  para sentirme
viva, y  que mi vida, es plena.

Mª Carmen Díaz Maestre. 
10-9-2011

jueves, 22 de marzo de 2012

ME REGALAS, TE REGALO

Me regalas tu voz que me habla,
Me regalas el calor de tu piel,
Me regalas los besos de tus labios,
En el incipiente atardecer.
He querido recrearme en el canto de tu voz,
Y abrasarme con el contacto de tu piel
He querido beber de tus labios frescos
El dulce sabor a miel.
Yo te regalo un ramo de palabras
 Préndetelas  en el ojal, como un clavel,
Guárdalas como un tesoro,
Aunque no sean de oro, tampoco son oropel.
Y te regalo, en fin, mi sonrisa,
Y la seda rosa de mi piel,
Las caricias de mis manos
Y el amor al amanecer...

Mª Carmen Díaz Maestre.
22/11/2011

martes, 20 de marzo de 2012

UN RECUERDO PARA MI PADRE

Hoy hace nueve años que murió mi padre, fue en la madrugada del diecinueve al veinte, ¡nueve años! ¡cómo se pasa el tiempo! y ¡cuantas veces le echo de menos! ¡cuantas veces quisiera hacerle preguntas! ahora ya no hay respuestas por su parte, aunque a veces creo adivinar cual sería su respuesta y entonces actúo en consecuencia. Padre, un recuerdo a tu memoria y siempre estarás en el corazón de quienes te quisimos.
Tu hija: Mª Carmen Díaz Maestre.

jueves, 15 de marzo de 2012

EL CABALLO DE ESCOBA ( RICARDÍN)


Verídico
Ricardín tenía tres años cuando se escapó de la casa para reunirse con sus amigos Jose Pedro y Javi; iba en su caballo de escoba  trotando y relinchando contento por la carretera del pueblo. (Afortunadamente en aquel tiempo era mas normal ver a los caballos que a los coches por lo que el peligro no era tanto, pero como mi madre decía, donde está el cuerpo está el peligro) Ricardín había hecho la mitad de su recorrido y decidió que el caballo tenía que beber y así mismo se acercó hasta un hoyo  que habían cabado para plantar un árbol; había llovido y dicho hoyo estaba lleno de agua, el niño se acercó y al incorporarse para que bebiera su caballo de escoba perdió el equilibrio y cayo dentro del agujero. El chiquillo no podia salir y estaba apunto de ahogarse cuando la señora Chica lo vio, corrió hasta él y lo sacó del agua, lo envolvió en su toquilla de lana y lo apretó contra su pecho para darle calor, el niño temblaba y ya tenía los labios morados, la mujer asustada lo llevó hasta la casa de mis padres que no habían reparado en su marcha, ya que en aquel tiempo de 1959 los niños jugabamos en la calle, la calle era nuestra guardería, y era nuestra escuela, no teníamos a nadie que nos vigilaran de cerca, las madres echaban de vez en cuando una ojeada pero nos cuidabamos solos, unos a otros.
Yo estaba sentada el el humbral de la casa de al lado cuando oí decir que Ricardín se había ahogado, que lo encontró la señora Chica, yo no quería creerlo pero pronto vi aparecer a la mujer con el niño en brazos; no me atrevía ir a casa, oí gritos y lloros y temí lo peor, yo no sabía que hacer, alguien llamó al médico, lo vi entrar y así mismo salir, vi salir a la señora Chica ala que mi madre siempre le estubo agradecida y cuando ya estaba todo  calmado decidí volver   y pregunté a mi madre que si el niño se había muerto, mi madre me dijo que no,  que  estaba dormidito. Así era, al poco rato Ricardín estaba correteando por la casa sin acordarse de nada más. Era muy inquieto y muy dicharachero desde chiquitín, ahora un hombre ya de 56 años lo sigue siendo
 Mª Carmen Díaz Maestre.

















miércoles, 14 de marzo de 2012

A veces la tristeza y la preocupación se instala en nosotros y no precisamente por nosotros, ahora andamos preocupados por una amiga de mi hija, está malita y no sabemos que tiene, si yo creyera en Dios rezaría por ella y quizás así mi angustia sería menor, ella si cree y espero que eso le sirva  al menos para estar más tranquila. ¡Ánimo Maria, en la lucha está la esperanza y la victoria!
Mª Carmen Díaz Maestre

martes, 13 de marzo de 2012

(RELATO) EL CABALLO DE ESCOBA ( CRISTINA)

Ficción.
Aquella tarde no era como las demás; Cristina estaba nerviosa, el tiempo se le hacía largo y angustioso, su cabeza no podía pensar, solo veía aquella charca con apenas unos litros de agua turbia en la que Antoñito murió ahogado. Ella lo vio la primera,  vio como el niño corría en su caballo de escoba hacia aquel lugar, lo vio caer, quería gritar mas la voz se  ahogó en su garganta igual que Antoñito en aquella charca, corrió hacía el chiquillo con la esperanza de sacarle con vida, y con el corazón jadeante le hizo la respiración boca a boca, ella lo intentó todo, ¡todo! pero todo fue inútil, Antoñito estaba azul y su corazoncito no latía, lo arropó con su chaqueta de lana y le acunaba con la mirada perdida. Así la encontraron al cabo de  dos horas del fatal accidente, sin expresión en el rostro, sin lágrimas en sus ojos, continuaba meciendo al niño. El Juez de Paz ordenó a un policía que cogiera a la criatura y este se  la arrancó  de sus brazos y se lo entregó al Medico Forense; el cual lo depositó en una camilla que fue transportada por los camilleros hasta la ambulancia que le llevó hasta el hospital. Ella continuó sentada sobre la hierba mojada hasta que una mujer la agarro del brazo y le dijo: -¡Anda, que la has hecho buena!, Cristina la miró sin verla y se dejo guiar  hasta el coche policial, cuando llegaron a comisaría la condujeron hasta  una sala que nunca antes había visto, allí la hicieron sentarse le dieron un vaso de agua que no bebió y cuando el policía le preguntó ella quería hablar pero no le salía la voz, la voz de Cristina se ahogó, se ahogó como Antoñito, pero no podía decirlo, el policía le preguntó: ¿Por qué lo has hecho?.La mujer abrió los ojos, unos ojos desorbitados y ni las lágrimas quisieron salir en su defensa. La llevaron a una celda y allí se sentó en la cama sin entender nada de lo que ocurría a su alrededor. Llegó la noche y no quiso cenar, quizás ni vio la cena que le llevó una agente, a la mañana siguiente estaba tumbada en la cama como un harapo, y allí quedó sin libertad,  en una cárcel  por un delito que no cometió y en  la cárcel de su propio cuerpo quedó su voz presa  por algo que no hizo y que nunca podría contar lo sucedido; ¡No pudo gritar!

Mª Carmen Díaz Maestre

¡ESCUCHA Y DISFRUTA!



Cierra los ojos mientras escuchas la música y deja volar tu imaginación, verás que sentirás gran paz y relax, sueña si sabes soñar y deja que tu sueños te guien hasta donde tu desees. ¡ESCUCHA Y DISFRUTA!
Mª Carmen Díaz Maestre

ESTOY FELIZ.

Estoy feliz. Esta tarde volveré a retomar algo que dejé pendiente hace más de un año. Al fin voy reaccionando y voy retomando cosas que aprendí en un momento de mi vida y había dejado un poco de lado, como es el coser el tocar la flauta travesera, escuchar música clasica y ahora volver al curso de Multimedia, parece mucho dicho así, pero intentaré organizar mi tiempo y asi poder llegar a todo sin agobiarme, la mente debe de estar fresca para que lo que me propongo llegue a su puerto por lo tanto...organización, organización, organización. he de hacer todo sin abandonar nada de lo que ahora tengo  como leer, ir a las tertulias escribir en mi blog, entrar en facebook y mirar mis correos;  además de la casa y mi trabajo fuera de casa y estoy segura que lo conseguiré.¿Cómo? Un día se hace una cosa y otro día otra y así todo en orden.

Mª Carmen Díaz Maestre

lunes, 12 de marzo de 2012

IMPOSIBLE CONTAR UNA VIDA EN UNA HOJA DE PAPEL

¡Cómo contar una vida entera en una hoja de papel! Es imposible, pues siempre se quedarían tantas cosas por decir… buenas y malas porque en una vida hay mucho de todo. ¿Cómo contarte amigo que mi corazón ha llorado ha sufrido, se ha enamorado, se ha desilusionado, ha sido herido y curado, que lo dañaron y perdonó y volvió a enamorarse estando enamorado? ¿Cómo decirte amigo que en medio de todo eso mi corazón amó y fue amado y que fue inmensamente feliz? ¿Cómo decirte que mi corazón siempre fue fiel y a la vez infiel? ¿Cómo decirte que en mis poesías las hay de desamor y de amor y que en las de desamor hay más amor? ¿Cómo decirte que  mis poesías de amor me las inspira mi amigo del alma  y que mi musa es la ilusión? ¿Cómo decirte en fin, que mis poesías de desamor me las dicta el dolor?... ¿Tú lo entenderías? Creo que no.
En mi mundo de tristezas y alegrías, sueño, me explayo, me inspiro y vuelo olvidando por unos momentos mi mundo real. En mi mundo de soledades… ya no me siento sola, porque en él es en el que puedo volar, él es el que me permite el tiempo para escribir lo que siento en ese instante, me permite pensar e imaginar. El resto de mi vida es normal.
Mª Carmen Díaz Maestre.

PENSAMIENTOS

A veces nos acostumbramos a las cosas, y también a las formas; a veces las cosas y las formas nos pueden caer mal pero están ahí y nos acostumbramos a verlas cada día;  tenemos un jarrón o un cuadro que alguien nos regaló y no nos gusta pero por educación lo colocamos aunque sea en un lugar no muy visible de nuestra casa, y cada vez que pasamos a su lado decimos: ¡Que cosa tan horrorosa! Pero un día viene alguien y dice que es muy bonito y le dices: pues te lo regalo, y se lo lleva y el lugar aquel queda vacío, y cada vez que pasamos nos decimos: aquí falta algo, intentamos poner otra cosa en su lugar pero nos damos cuenta que no queda igual de bien, y aquel alguien que se lo llevo lo coloca a la vista  y lo valora porque le gusta y a veces hasta nos arrepentimos de haberlo regalado. Con las personas nos pasa lo mismo, una persona nos cae antipática, y la rechazamos sin pararnos a pensar nada más; al cabo de un tiempo por diversas razones se va de nuestro entorno, entonces la echamos de menos, nos habíamos acostumbrado a tenerla cerca y no valorábamos nada de ella, pues solo veíamos cuan desagradable nos parecía, pero ahora que no está nos damos cuenta que aquella persona que nos caía mal, tenía valores que no supimos ver.
Mª Carmen Díaz Maestre.

Diciembre 2011

viernes, 9 de marzo de 2012

LOS INCENDIOS.

Me preocupa que esté todo tan seco y espero que la primavera sea lluviosa,  si no es así no quiero ni pensar lo que se nos espera; ya han empezado los incendios, si seguimos con esta sequía... a veces se producen por un descuido en la quema de rastrojos, eso puede llamarse imprudencia, ahora hay que pensarselo muy bien, pero bueno eso al fin y al cabo son accidentes, pero... esos en los que son intencinados... esos... vamos, yo les cogería y les pondría a replantar todo lo que se ha quemado, y a dormir en chirona a ver que tal lo pasaban y si les quedaba ganas de volver a quemar los montes, no se lo que siento cuando hay un incendio, es una impotencia grande, dolor, no se...¿Como puede hacerse algo asi intencionadamente? Ya sé que hay intereses de cotos o de maderas y esas cosas por las que hay gente que son capaces de todo, pero ¡Caray! ¿donde tienen la conciencia?
Mª Carmen Díaz Maestre.

martes, 6 de marzo de 2012

LA NOCHE

La noche te traerá un nuevo sueño;
Soñarás con un nuevo amanecer.
Entre las nubes rasgadas del viento
De seda se tornará tu piel.
Entre los árboles de hojas de colores
De un otoño pintado, verás crecer
Un nuevo día de felicidad y amores
Tú sabes, niña, muy bien por qué.


Mª Carmen Díaz Maestre

lunes, 5 de marzo de 2012

ASOMADA A MI VENTANA


No sé si sabes lo que estoy sintiendo.
No se si sabes que me estás haciendo mal.
Asomada a mi ventana con los ojos abiertos
mirando al infinito...
 Porque no saben ya, a donde mirar.
Y tú... tú sin pasar.

Mª Carmen Díaz Maestre.

domingo, 4 de marzo de 2012

UN RECUERDO A MI TIA MODESTA

Foto de familia . Mis padres y hermanos.



Anoche tuve malas noticias; mi tía Modesta ha muerto a los noventa y seis años de edad, comprendo que son muchos años y que no le podemos pedir más a la vida, pero me ha dado mucha penita, era la única hermana de mi padre que aún vivía, hasta ayer, ayer falleció a las cuatro de la tarde. Pero dentro de la tristeza tengo la satisfacción de haberla visto en el verano del 2011 y haber recordado con ella un  bonito episodio de mi vida que pasé junto a ella y demás familia. Dicho episodio ocurrió cuando yo tenía tan solo tres añitos y estuve con ellos en la finca El Guijo en la que ellos estaban de pastores de su rebaño de ovejas, vivían en una majada, la recuerdo muy bien, recuerdo cómo dormíamos, donde hacían la lumbre, recuerdo el río o arroyo que pasaba por la finca y al que a mi me encantaba ir con mi primo a coger piedras y cazar lagartos, recuerdo una muñeca de mi prima (ella me dijo este verano que esa muñeca me la regaló, curiosamente de ese detalle no me acuerdo) también recuerdo que allí probé a comer lagarto; mi primo me hacía castañuelas de piedras, y recuerdo como las buscábamos que fueran lisitas. Cuando les recordé todas esas cosas se quedaron asombradas de que me acordara de tantos detalles. Pasé un rato muy agradable con mi tía y mis primos recordando aquella época. Según me contó mi prima los dos primeros días no sabía andar por las piedras y lloraba porque me arañaba las piernas con el rastrojo, (cuando me lo conto vino a mi memória  todo aquello), al tercer día corría por el campo como si siempre hubiera vivido en él. Un recuerdo y un abrazo muy fuerte para mi tía. D.E

Cuando estuve con mis tios era como  aparezco en la foto, tres añitos.
Mª Carmen Díaz Maestre

viernes, 2 de marzo de 2012

LOS SUEÑOS

A veces cuando recuerdo los sueños consulto el diccionario de los sueños para tratar de comprenderlos pero sigo sin entender nada, no se si me lo creo, pero lo miro; me pasa como con el horóscopo, no me lo creo pero de vez en cuando lo miro, (al momento olvido lo que me dice) pero los sueños... los sueños yo creo que si significan algo, hay veces que sin consultar el diccionario yo deduzco lo que pueden significar, pero también ocurre que hay sueños que se repiten y que no entiendo el porqué y esos no se deducir su significado ni entiendo por qué se repiten.
Otras veces he deseado soñar con gente o con situaciones, pero no lo he  conseguido,  por lo cual, como soy una  romántica y soñadora sueño despierta y revivo los momentos de mi vida que deseo revivir. De esos sueños si se su significado !siempre!
Mª Carmen Díaz Maestre.

QUIERO...¿QUIERES?

Yo…
Quiero sentir el calor de tu cuerpo,
Que la luz de tus ojos nunca se apague.
Quiero reír siempre contigo,
Que tus brazos, siempre me abracen.
Y tú…
 ¿Quieres mirar la luna conmigo,
Y escuchar aquellas canciones de amor…
Que el titilar de las estrellas
Marquen el ritmo de nuestra canción?
Yo…
Quiero hundir mi cara en tu pecho,
Que tus manos me acaricien,
Quiero llorar contigo
Cuando la vida, así me lo dicte.
  Y tu...
¿quieres bañarte conmigo
En las aguas azules del mar?
¿Quieres contemplar la aurora
¿Quieres junto a mí, soñar?.

Mª Carmen Díaz Maestre

¡AY, AMOR!



¡Ay amor…!
He leído poemas,
He escuchado canciones…
¡Es tanta la gente que suspira por amor!
No se si me alegra o me entristece.
El mundo está deseoso de amor.
¡Hubo tantas almas solitarias
Que se enamoraron un día
Que salieron a navegar
Como tu alma y la mía!,
Navegaron por el inmenso océano…
Y se encontraron en las diferentes orillas…
Que aunque no puedan sentir su piel
Los sueños las iluminan
Sienten su sabor a miel…
Las ilusionan, las maravillan
Como estrellas en el cielo
Sus corazones titilan.

Mª Carmen Díaz
1-12-2009