lunes, 30 de enero de 2012

AL FIN





Al fin llegó la nieve

cubriendo las altas montañas,
desde lejos las contemplo...

Al fondo... Collarada,
con su manto blanco


presumiendo altiva
cómo bella dama.

Mª Carmen Díaz Maestre.

domingo, 29 de enero de 2012

RETAZOS DE MI VIDA.







Es curioso cómo los recuerdos se van encadenando; unos te llevan a otros y a otros y a otros y... miras las fotografías de aquel tiempo pasado y te traen a la mente a tantas personas que en mi caso hace muchos años que ni veo ni se nada de ellas...





Miro esta fotogáfia y veo aquel momento en el que mi hermana Memi me hacía la foto.





Corrían los años setenta, se pusieron de moda las "maxi faldas" yo quería una y de una falda que le habian dado a mi hermana, (y que la teniamos para trapo porque no nos poníamos ropas de nadie) (a mi que me gustaba aquella tela y el estampado que llevaba en rojo y negro, mis colores favoritos de aquella época) pues mi hermana Memi me hizo la maxi falda, fuí la segunda en llevarla en el pueblo, y estaba muy contenta, me sentia guapa con ella y además a toda la gente le gustaba, al menos me decian que qué bonita era.





Como es natural en una chica de diecisiete años, el amor rondaba por mi cabeza, puede que yo fuera una chica enamoradiza, pero lo cierto es que el chico que me gustaba, me gustaba durante mucho tiempo, podrían gustarme otros por guapos o por cualquier otra cosa, pero realmente mi corazón solo lo ocupaba uno. Por aquel entonces me gustaba un chico (del que obviaré su nombre) que me gustó muchos años. ¿Estaba enamorada de él? no lo se, puede ser que si, porque es uno de esos "amores" que no he olvidado; cómo es natural hoy solo queda el recuerdo, pero ese recuerdo es tierno, aquel amor fue un despertar a la vida. A este chico no le he vuelto a ver desde que marchó del pueblo con dieciocho o veinte años. Me gustaría verle pero nunca hemos coincidido, o tal vez no nos hemos conocido.¿Se acordará él de mí? eso es lo que me he preguntado más de una vez. Pero la vida no se detiene, sigue girando como si de una noria se tratara y aquel amor juvenil lo guardé en un rinconcito del corazón, sin dolor, con ternura, porque nunca hubo nada por lo que pudiera sentir ni rencor ni desagrabios.
La noria continuó girando y un nuevo amanecer llegó a mi vida




Aquí dejo este recuerdo.





Mª Carmen Díaz Maestre.

viernes, 27 de enero de 2012

¿QUE ES LA NOSTALGIA? ¿POR QUÉ LA SENTIMOS?






Nostalgia es un sentimiento de tristeza y pena que causa recordar a personas o cosas del pasado.






Sentimos nostalgia porque de alguna manera echamos de menos algo o a alguien que pasó por nuestra vida y sabemos que ya nunca volverá. Pero está la memoria, y al recordar a pesar de la nostalgia uno vuelve a revivir los momentos que marcaron su existencia.






En mis momentos de tristezas y soledades me evado recordando, y soñando despierta vuelo hasta las nubes, escribo lo que siento; después aterrizo suavemente y en mi corazón reina la alegría.






Mª Carmen Díaz Maestre.

¡AL FIN, AGUA!



Al fin llueve; hace mucho frío pero no importa, es agradable ver que al final tenemos invierno. El cielo está blanco, por arriba estará nevando. He visto Oturia y Santa Orosia coronadas con un fina capa de nieve, si en estas montañas hay nieve, se supone que en Formigal estará todo blanquito.

Dicen que para mañana seguirá nevando, mañana iremos a Zaragoza, espero que en Monrepós no haya problemas.


Mª Carmen Díaz Maestre

jueves, 26 de enero de 2012

FOTOS PARA EL RECUERDO

A veces es inevitable que los recuerdos acudan a nuestra mente, ves fotografías de antaño y hace que sin querer aparezca cierta nostalgia por aquel tiempo pasado en el que vivimos momentos intensos y otros momentos que no vivimos pero que hubiéramos deseado vivir, y entonces acuden a borbotones todos los recuerdos y los sentimientos que se perdieron o quedaron ocultos en lo mas profundo de nuestros corazones.
Mª Carmen Díaz Maestre.

¿NEVARA?

Hoy aunque luce el sol, han bajado un poquito las temperaturas, según los partes meteorológicos se espera que nieve el fin de semana, al menos a partir de los 1200 metros de altitud; si es así será bueno para las pistas de esquí, algo se animarían las cosas. Este año es una ruina. Aquí en Sabiñánigo no llegaría a nevar pero al menos si podemos ver las montañas cubiertas de nieve, desde aquí, se nos alegrará la vista.

Mª Carmen Díaz Maestre

miércoles, 25 de enero de 2012

¡CUANDO!


Un día más
está luciendo en Enero
un sol primaveral.
Miro las montañas peladas...
¡Cuando se cubrirán!
Cuando salgo cada mañana
me parece verlas llorar,
me siento afligida...
¡Cuando nevará!.

Mª Carmen Díaz Maestre

martes, 24 de enero de 2012

ATRACCIÓN



Te vi, pero yo no quería mirarte,

mas... mis ojos se iban tras de ti;
tú no me veías,
por lo cual, no me mirabas,
pero como un imán me atraías
y te llevabas mi mirada.
Te vi, pero yo no quería mirarte,
mientras tanto, tú te alejabas...
entre la multitud
salías de la plaza...
¿A donde va? yo me preguntaba
con mi mirada perdida
y la soledad en mi alma.




Mª Carmen Díaz Maestre.







lunes, 23 de enero de 2012

VEINTITRÉS DE ENERO.


Hoy es el cumpleaños de mi madre, cumple noventa y seis años. Más tarde la llamaré para felicitarla, y realmente se merece mucha felicidad.
. ¡FELICIDADES, MADRE!

M.Carmen Díaz Maestre.

domingo, 22 de enero de 2012

RECORDANDO A MARTA

Hoy después de haber pasado un bonito día, llego a casa, enchufo el ordenador, miro el correo y...¡Malas noticias! me informan de tu muerte, Marta. Ya sois dos compañer@s de tertulias los que nos habéis dejado, pero a los que nunca os vamos a olvidar. Siento muchísimo que que te hayas ido; cuando te vi la última vez no me podía imaginar que esto pudiera suceder, pensé que habías superado la enfermedad, veo que no era así. Lo siento mucho. Un abrazo Marta.

A veces la vida nos juega malas pasadas.
pero sabemos que porque vivimos tenemos que morir.
muere el cuerpo, no se si existe el alma,
pero mientras te recuerde
siempre vivirás en mi corazón.

M.Carmen Díaz Maestre

viernes, 20 de enero de 2012

A UNA ILUSIÓN MUERTA

Aquella ilusión que solo fue

el amanecer de un nuevo día,

aquella ilusión murió en plena luz...

se perdió, como se pierde una partida.

De aquella ilusión no queda nada...

hoy, solo es el recuerdo de mi juventud

tímida y callada.

Aquella ilusión que solo fue

el amanecer de un nuevo día,

se murió sin saber

lo que era el amor.

Pero hubo otros amaneceres

y con ellos nuevas ilusiones

que permanecen en el tiempo

y en mi corazón.

Son... amaneceres de amor.


M.Carmen Díaz Maestre



martes, 17 de enero de 2012

ARDIÓ AQUEL FUEGO...


¡¡Ardió aquel fuego de amor con tal viveza…!!

¡¡Ardió aquel fuego de amor con tal pasión…!!

¡Mirábamos cómo volaban las pavesas

Encendidas, como en un juego inocente de amor!

¡Ardió aquel fuego…!

¡Ardió!

Pero… aquel fuego…

¿Existió?

M.Carmen Díaz Maestre

lunes, 16 de enero de 2012

¿POR QUÉ RECORDAMOS ALGUNAS COSAS Y OLVIDAMOS OTRAS?

La memoria depende en gran manera de la impresión que los diversos incidentes causan en nuestro espíritu. Las cosas que más fácilmente olvidamos son las que no nos impresionan bastante, por carecer de interés o importancia en el momento en que ocurren. Nuestra atención se aparta de ellas con presteza, y por eso no se graban en nuestra memoria. Por otra parte, las cosas que para nosotros constituyen los acontecimientos más trascendentales de nuestra vida, aunque para los demás carezcan de toda importancia, se imprimen en nuestra memoria firmemente y siempre las recordamos; y ésta es precisamente la causa de que jamás olvidemos ciertas cosas que en el fondo son verdaderas nonadas. Lejos de apreciarlas así cuando ocurrieron, grabáronse en nuestra mente con indeleble impresión.

Texto sacado de Internet.

M.Carmen Díaz Maestre.

SIN NIEVE

Seguimos sin que la nieve haga su presencia en este lugar y tengo tantas ganas de verla caer... me pasa algo parecido que con el mar, cuando no le conocía no sospechaba que después le echaría tanto de menos.
Cada mañana me levanto y abro mi ventana con la esperanza de ver el paisaje blanco. Espero que cualquier día de estos tenga la satisfacción de ver mi deseo cumplido. Hace mucho frío, quizás por eso no nieva. El año pasado la primera nevada la tuvimos el ocho de Octubre, este año, aún no ha llegado el dieciséis de Enero.
M. Carmen Díaz Maestre