miércoles, 28 de diciembre de 2011

EN LA NAVIDAD

En la Navidad,
Ya no hay villancicos,
Solo regalos
Porque hay consumismo.
La sociedad ,
Manipulada por los mercados
Que anuncian con descaro
Y con tanto cinismo…
Que la gente consumen
Porque no asumen
Que les han lavado el cerebro
y se han adaptado.
Por eso, alegres resumen
Que es una moda
Que han aceptado.

Mª carmen Díaz Maestre.

lunes, 26 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO

Hoy día 26 de diciembre a mitad de las fiestas de navidad yo deseo a tod@s mis lectores felices fiestas y feliz año nuevo 2012; que el que tiene trabajo no lo pierda y el que no lo tiene que lo encuentre, que la esperanza y la ilusión no decaiga.

jueves, 22 de diciembre de 2011

BELLO AMANECER





Aquel
Bello amanecer
Te trajo a mi memoria.
Hubiera querido que tú vieras…
Vivieras conmigo, esa pequeña historia.
Pero tú, amor, estabas al otro lado de la noria
Allá, a lo lejos… marcando aquella línea divisoria.
Aquélla nube del amanecer volaba rauda como ave emigratoria…
Desparramándose por el cielo, tiñéndolo de lindos colores, con la euforia
De mi
Corazón
Enamorado,
De tu
Amor que
Es mi gloria.


sábado, 3 de diciembre de 2011

LA SIMILITUD


Ayer camino de mi casa, yo pasaba por la guardería infantil de Sabiñánigo, oía el llanto de los niños lejos de sus padres, que estaban trabajando para poder llevar el sustento a casa y poder alimentarles. Eso trajo a mi memoria que cuando yo vivía en mi pueblo, Monroy, al ir paseando por la dehesa cerca de los corrales de las cabras, oía el berrear de los cabritillos sin sus madres, porque estas habían salido a pastar para poder llenar sus ubres de leche y amamantar a sus hijitos.

Recuerdo cuando la cabrada se acercaba a los corrales el garigay que se formaba, las cabras berreaban en tono grabe y los cabritillos en tono agudo, las esquilas que llevaban en el cuello colgando de un collar de cuero que llevaban las cabras jóvenes sonaban agudo “Tilin, tilin” y del cuello de las cabras que estaban preñadas o paridas colgaban unas campantillas mas grandes que las esquilas, con un sonido entre grabe y agudo, el macho cabrío llevaba un esquilón más grande de sonido grave “Tolón, tolón”, el silbido de los cabreros y el ladrar de los perros todo el conjunto era una representación orquestal, un concierto de sonidos naturales como natural era el olor que se desprendía a cabras y a polvo del camino que me cortaban la respiración.

Pero volviendo al principio, el oír a los niños y al recordad estos episodios pensé en lo parecidos que somos los humanos y los animales.



Mª Carmen Díaz Maestre.



EN ESE REMANSO DE PAZ



En ese remanso de paz,

Baga mi imaginación

Con recuerdos de antaño

Que guardo en mi corazón.



Mª Carmen Díaz Maestre